Atravesando el proceso electoral que elegirá a los nuevos alcaldes menores, o alcaldes locales, del Distrito de Cartagena, el alcalde mayor de la ciudad, Dumek Turbay, explicó cómo será el proceso para la creación de tres nuevas localidades en Cartagena. Lea además: “No es un capricho”: Dumek sobre decreto que elimina estudios a alcaldes locales
Con la elección de las ternas para alcaldes locales encima, resurge la promesa que como candidato, Turbay hizo: “se crearán dos nuevas localidades: la corregimental y la Especial del Centro Histórico.”, y a la que se refirió durante su campaña como alcalde, diciendo que no serían dos, sino tres las nuevas localidades en la ciudad.
De ser así, y en Cartagena se crean tres nuevas localidades, cada una debería tener un alcalde menor, ¿serán estos escogidos durante las elecciones en curso?
Turbay Paz, en conversación con El Universal, explicó en qué va el proceso y cómo se haría la creación de estas tres nuevas localidades.
Para que el mandatario pueda realizar su hazaña, sería necesaria la modificación de la ley de distritos, 1617 de 2013, en el Congreso. El alcalde indicó que, hasta ahora, están trabajando en el proyecto, y que la intención es presentarlo a los senadores bolivarenses.
“Estamos trabajando en ese proyecto para que la bancada parlamentaria del departamento de Bolívar pueda así presentarlo ante el Congreso de Colombia, y rápidamente podamos tener una modificación para que la localidad Insular, la localidad Zona Norte y la localidad Centro Histórico sean una realidad”, afirmó Turbay.
Las elecciones de alcalde menor$>
Ayer, con decreto firmado por el mandatario local, la Alcaldía de Cartagena tumbó la ley que imponía requisitos de formación académica y experiencia a postulados al cargo de alcalde menor. Siga leyendo: Dumek Turbay tumba decreto que exigía estudios a alcaldes locales
Turbay, explicó que esta decisión no es un “capricho”, sino que se basa “en estricta adherencia a la Ley 1617 de 2013, que establece como único requisito para ser alcalde local ser ciudadano colombiano en ejercicio y cumplir con requisitos de residencia en el distrito o área metropolitana”, que en su artículo 40 establece que: “para ser alcalde local se debe cumplir con los mismos requisitos que el alcalde Distrital”.
Tumbado el decreto, ahora las Juntas Administradoras Locales y los ediles de la localidades, están evaluando nombres para conformar la terna, que debería ser presentada mañana 7 de febrero, durante audiencia pública en instalaciones de la Megabiblioteca del Pie de La Popa.
“Lo que determinamos fue ajustar el perfil a la constitución y no afectar los derechos de las personas que participan en los procesos de inscripción, presentación y sustentación de de un plan de intervención o de gobierno”, afirmó el alcalde.
¿Cómo será el funcionamiento, la contratación y demás, en las alcaldías locales?
“Los alcaldes locales son funcionarios que tienen un grado importante de desconcentración y descentralización, pero no pueden ir como rueda suelta, no pueden actuar como el libre albedrío. Los alcaldes menores son uno más dentro del proceso de desarrollo. Tienen que estar; por ende, en sintonía con las apuestas del gobierno y con el plan de desarrollo del gobierno.”
“Entonces, frente a eso, los alcaldes locales tienen que ayudarnos a cumplir objetivos y metas. Ninguno de los alcaldes o alcaldesas que se escojan pueden plantear que vienen con un plan propio o con vuelo propio, vienen a trabajar en equipo.”.