Esta semana, un juez de garantía definirá si impone una medida de aseguramiento en contra de cinco militares, nueve exmilitares y un civil que presuntamente habrían participado en un entramado de corrupción para tramitar ilegalmente libretas militares. Lea además: Armando Benedetti vuelve al Gobierno Petro: este será su cargo
La Fiscalía les imputó a las quince personas, que fueron capturadas el 31 de enero en un megaoperativo coordinado por la Policía y la Fiscalía, los cargos de concierto para delinquir, acceso abusivo en sistema informático, daño informático y falsedad en documento público.
En medio de dos audiencias en los dos primeros días de febrero, en las que se solicitó prisión preventiva, el fiscal Douglas Sosa explicó que los detenidos fueron parte de una sofisticada red que desde 2016 resolvió irregularmente más de once mil situaciones militares en todo Colombia.
Los elementos probatorios recaudados hasta ahora indican que los capturados perfilaban a las víctimas, buscando principalmente a quienes consideraban ‘gomelos’, para ofrecer sus servicios ilícitos por precios que iban entre los novecientos mil hasta los cinco millones de pesos.
El presunto coordinador del ardid es un sargento retirado del Ejército. El hombre, según la Fiscalía, al parecer recibía la información enviada por los demás miembros, accedía a la plataforma de reclutamiento y recolección de datos y, mediante un VPN, alteraba el procedimiento. Siga leyendo: Senadores de varios partidos anuncian moción de censura a Mindeporte
Los procesados, que este lunes podrían ir a prisión mientras su causa penal avanzan, son los militares activos Herbert Augusto Blanco Ruiz, Javier Andrés Borrero Chavarro, Edwin Arley Rodríguez Aponte, Fredy Meza Porras y Freimerth Saith Otalora Salgado.
Además, están los soldados retirados Faiver Coronado Camero, Diana Marcela Molano Rojas, Fernando Otalora Valencia, Rodrigo Alonso Ágreda Camargo, Hernán Rodrigo López Paez, Juan Pablo Colorado Jaramillo, Melquisidec Amaya Nope y Luis Ariel Chavarro Marín, y el civil Jorge Stiven Tabares Jaramillo.