En una sesión unánime, la Asamblea de Bolívar aprobó el proyecto de ordenanza que faculta al gobernador del departamento a llevar a cabo una reestructuración administrativa.
El debate, que se centró en modificar, reorganizar y modernizar la estructura interna del nivel central de la administración departamental, culminó con la aprobación de importantes modificaciones propuestas por el diputado José García del Partido Liberal. Le puede interesar: Proyecto que crea Secretaría de Turismo ya tendría ponentes en el Concejo
Los dos parágrafos incorporados propuestos por García son al artículo primero, que establecen limitaciones presupuestarias y la obligación de informar a la Asamblea sobre los estudios realizados para la modernización.
Y la segunda, llevó a la eliminación de una frase redundante en el artículo segundo, relacionada con la eficiencia en la prestación de servicios públicos, ya mencionada en el artículo primero.
Con la aprobación unánime del título, preámbulo y articulado modificado, el proyecto está ahora a la espera de la sanción del gobernador para convertirse en una ordenanza departamental. Esta reestructuración dará lugar a la creación de dos secretarías y cinco direcciones, con un enfoque particular en áreas estratégicas para el desarrollo del departamento.
Las nuevas entidades incluyen la Secretaría de Desarrollo Económico, que buscará impulsar el desarrollo mediante alianzas con el sector empresarial y público-privadas, y la Secretaría de Seguridad, encargada del mantenimiento del orden público en coordinación con otras autoridades.
Adicionalmente, se designaron direcciones especializadas, como la de Ciencia, Tecnología e Innovación y Ordenamiento Territorial, Participación Ciudadana y Sur de Bolívar, Proyectos de Energía Renovable, Protección y Formalización de Tierra, y Primera Infancia y Familia. Lea aquí: 91 candidatos aspiran a las ternas de alcaldes locales de Cartagena
La mesa de trabajo encargada de este proceso estará conformada por los diputados Sofía Ricardo (ASI), Javid Benavides (Conservador) y Alonso del Río (Conservador), quienes trabajarán en la implementación y seguimiento de las nuevas estructuras administrativas en Bolívar.