De los 46 alcaldes de municipios de Bolívar, incluido el Distrito de Cartagena, cuatro enfrentan demandas electorales que han sido admitidas por el Tribunal Administrativo de Bolívar, las cuales buscan desvirtuar sus victorias electorales el pasado 29 de octubre, domingo en el que se escogieron alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles en todo el país.
Lea: ¡Atención! Piso a piso será demolido el edificio Aquarela y ya hay fecha
Dos de esos procesos son por presunta doble militancia, otro por posibles irregularidades en las urnas y el último por un parentesco familiar. A continuación, los alcaldes que enfrentan baches jurídicos a menos de un mes de su posesión, el 1 de enero.
Doble militancia
El 15 de enero se conoció que el Tribunal Administrativo de Bolívar admitió una demanda de nulidad electoral, presentada por José Pascuales López, contra Dainer José Guzmán Care, alcalde de Achí, sur de Bolívar, para el periodo 2024-2027.
La solicitud de nulidad se basa en la causal 8 del artículo 275 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). El demandante, quien fue uno de los perdedores en los comicios que ganó Guzmán, denuncia que hubo presuntas irregularidades en ese proceso electoral.
“El señor Dainer Guzmán también contaba con aval del partido Alianza Democrática Amplia (ADA) y el coaval de los partidos Comunes y Todos Somos Colombia. Con todos estos avales contaba con multiplicidad de avales de varios partidos o movimientos políticos que no hicieron acuerdos de coalición para apoyarlo con el Partido Liberal, siendo este por medio del cual resulta electo”, precisó Pascuales.
El Universal intentó contactarse con el alcalde Achí, pero no obtuvo respuesta.
Un proceso similar libra Oney Hernández, alcalde de San Jacinto del Cauca, y quien tampoco dio su postura a este medio. El tribunal admitió una demanda presentada por Jorge Alí Barragán Nieto, para solicitar que se anule su elección por presunta doble militancia.
Cabe anotar que el demandante es familiar de Ibrail Barragán, candidato del Partido Conservador que perdió las elecciones con el actual mandatario municipal.
La demanda indica que cuando el mandatario de San Jacinto fue elegido estaba en la lista del Partido Liberal, cuando presuntamente es miembro activo del partido de La U desde el 2019.
La anterior información surge de la consulta de la base de datos y archivo que reposa en el partido de la U, certificado con fecha del 4 de diciembre de 2023.
El proceso es manejado por el magistrado Luis Miguel Villalobos Álvarez, quien lidera la investigación correspondiente, tras cumplirse los requisitos formales para ser admitida la demanda en primera instancia.
Por el parentesco
El 18 de enero se conoció que el Tribunal Administrativo de Bolívar admitió una demanda que busca la nulidad de la elección de Rafael Rodríguez, alcalde de San Cristóbal.
La acción fue interpuesta por Giovanny Martínez Carballo, quien acusa al mandatario de estar presuntamente inhabilitado para ejercer su cargo, pues, según señaló, no podía aspirar a dicho cargo por ser hermano de Tomás José Rodríguez Manotas, actual gerente de la ESE Clínica de Maternidad Rafael Calvo Tomás.
El proceso es manejado por el magistrado José Rafael Guerrero Leal, quien liderará la investigación correspondiente. Además, la situación fue notificada a la Procuraduría General de la Nación, al Consejo Nacional Electoral y a la Agencia Nacional de Defensa del Estado. Por otro lado, se le requirió a la Registraduría Nacional del Estado Civil que brinde los antecedentes administrativos del acto de elección impugnado.
Presuntos delitos electorales
El magistrado Luis Miguel Villalobos es el responsable de tramitar una demanda que busca tumbar la elección de Miguel Samir Barrios Coneo, alcalde de Clemencia, por la presunta existencia de votos fraudulentos.
La acción fue interpuesta por José Fernel Mendoza Trujillo (aspirante a la Alcaldía de Clemencia en las pasadas elecciones), quien pide que se declare la nulidad de algunas mesas de votación que operaron en el municipio en las elecciones territoriales de alcalde “por hallarse demostrada la existencia del fenómeno de la trashumancia o de votos fraudulentos”.
Ante los hechos, el alcalde Miguel Barrios pronunció: “Desconozco el alcance de la mencionada nulidad porque no he sido notificado, pero de antemano indico que frente a todas las demandas y denuncias responderé como siempre lo he hecho, en derecho y guiado por la bendición de Dios”.