comscore
Política

Nicolás Petro y Euclides Torres a declarar por presunta financiación ilegal

La Corte Suprema citó a Nicolás Petro y Euclides Torres a rendir indagatoria en medio de la investigación que avanza contra Agmeth Escaf y Pedro Flórez.

Nicolás Petro y Euclides Torres a declarar por presunta financiación ilegal

Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. // Redes sociales.

Compartir

En medio de una investigación que avanza en contra de los congresistas Agmeth Escaf y Pedro Flórez, del Pacto Histórico por presunta financiación ilegal a la campaña presidencial de 2022, la Corte Suprema de Justicia citó a declarar a Nicolás Petro y al empresario Euclides Torres.

La cita del alto tribunal se dio luego de que la Sala de Instrucción abriera el pasado 20 de octubre la investigación teniendo como base las declaraciones que el mismo Nicolás Petro Burgos, le dio a la Fiscalía General de la Nación en medio de un intento de principio de oportunidad. Lea aquí: Se mantienen las llamas en cerros orientales y Galán se encomienda al viento

“Nosotros siempre hacíamos campaña a nombre de Gustavo Petro, en la consulta del Pacto Histórico y a favor de la lista del Pacto Histórico, ya sea en Senado o Cámara de Representantes. Por ejemplo, la Cámara en el Atlántico, Agmeth Escaf, estos recursos se utilizaron nuevamente, repito, para hacer eventos masivos, utilizarlos en publicidad, etcétera, de manera que benefició a la lista del Pacto Histórico”, dijo en su momento Petro Burgos. Lea aquí: Acusan a la “Mata Hari” del DAS por infiltrar a la Corte Suprema de Justicia

De igual forma se señaló al hoy senador Pedro Flórez, quien se hizo elegir en medio de una lista cerrada del Pacto Histórico, era el intermediario entre la colectividad y el polémico empresario del sector del transporte, Euclides Torres, a quien señaló de financiar el evento de la P en el Atlántico.

El reconocimiento de Petro

El presidente Gustavo Petro respondió, a principios del mes de octubre, ante la compulsa de copias por parte de la Fiscalía General de la Nación a la Corte Suprema de Justicia, la Comisión de Acusaciones de la Cámara y el Consejo Nacional Electoral, por una posible financiación irregular de la campaña presidencial de 2022.

Uno de los puntos que abordó el presidente Petro fue la realización de un evento masivo en Barranquilla en septiembre de 2021 en la Plaza de la Paz, reconocido por la tarima en forma de ‘P’ y de color rojo. Dicho evento, según dijo Nicolás Petro en el interrogatorio con la Fiscalía, habría sido financiado por Euclides Torres, un poderoso empresario del sector transporte.

Ante esta celebración, el presidente Petro señaló que ese evento se celebró meses antes del comienzo de la campaña presidencial de 2022. El Jefe de Estado aludió a que dicha reunión política es un derecho y dijo que, al parecer, había sido financiada por Torres.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News