comscore
Política

“Gustavo Petro no sabe gobernar”: senador David Luna

El senador de Cambio Radical arremetió con el presidente de Colombia, a propósito de su propuesta de crear un gran y único partido presidencialista.

“Gustavo Petro no sabe gobernar”: senador David Luna

David Luna, senador. // Colprensa

Compartir

Continúa la discusión sobre si el presidente, Gustavo Petro, está participando en política al sugerir la conformación de un partido que agrupe a los que promulgan ideales similares a los suyos y, en esta oportunidad, quien se sumó al debate fue el senador David Luna.

Lea: En el Pacto no todos le copian a Petro la idea de crear un partido único

El congresista participó en el Foro Colombia 2024 y desde allí recordó: “El día que falleció la senadora Piedad Córdoba (Petro) llamó a todos sus partidos afines a convocar una asamblea pensando en el 2026”.

Según él, esto ocurrió “no solamente para conformar una gran coalición ni para evitar que el Consejo de Estado les siga quitando las curules por doble militancia, sino para comenzar a pensar si es posible que pueda permanecer en el poder”.

“El presidente está orquestando la posibilidad desde el punto de vista constitucional y jurídico para volver a presentarse porque él se siente cómodo en el debate electoral. Él no sabe gobernar, a él no le gusta, por eso se dedica a estar en muchas partes del mundo tratando de transmitir lo que pretende hacer”, continuó diciendo.

¿En qué consiste la propuesta del presidente?

Pero esta no es una idea nueva. De hecho, el año pasado el primer mandatario habló de unir al Pacto Histórico, a la Alianza Verde y a los Liberales para la conformación de un Frente Amplio. Sin embargo, el panorama era complicado, pues los segundos estudiaban si debían declararse en independencia y al final la idea no prosperó.

Lo cierto es que el Pacto Histórico bajo las condiciones actuales no podrá presentarse a las próximas elecciones nacionales, pues obtuvo una votación que superó el 15%, y esto es algo que dentro de la coalición tienen claro.

La senadora María José Pizarro, por ejemplo, es una de las que ha pedido a distintas fuerzas reunirse con urgencia.

“Debemos tener absoluta claridad que en 2026 es imposible jurídicamente confluir nuevamente en una Coalición. Tenemos solo dos caminos: ir separados cada uno de los 13 Partidos y dividir la fuerza, o fusionarnos en un Partido Unitario, con fuerte y sólida democracia interna para conservar lo alcanzado y seguir avanzando la única posibilidad viable es la fusión”, escribió en su cuenta de X en una oportunidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News