Ante la Fiscalía General fue radicada una denuncia penal y disciplinaria en contra del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por presunta malversación de fondos y aparente peculado por apropiación en hechos relacionados con utilización de recursos públicos para eventos familiares.
La denuncia la hizo la Red de Veedurías de Colombia que aseguró tener las pruebas contundentes del hecho que ya fue puesto en conocimiento de las autoridades, según lo aseguró Pablo Bustos, presidente de la Red. Lea además: “Sus decisiones protegen criminales”: Fico a Petro por nuevo decreto
Bustos insistió en que el mandatario paisa “habría pagado payasos y recreadores con dineros públicos de la administración, que al parecer habrían estado destinados a la celebración de cumpleaños de su hijo, por lo que esperamos que las autoridades actúen sin sesgo político y de la misma manera que lo han hecho con otros sectores por las mismas circunstancias”.
Las acciones penales y disciplinarias fueron respaldadas con diferentes pruebas y facturas de compras que serían irregulares, en las que se evidencia que el actual mandatario de Medellín no sería el único involucrado, puesto que “habría pagado payasos o recreacionistas con dinero de la caja menor de la ciudad. Hemos instaurado las denuncias pertinentes contra los señores Manuel Villa y Federico Gutiérrez por estos hechos”.
De igual manera indicó el presidente de la Red de Veedurías que tienen información valiosa que están evaluando en la que se observaría que se estaría contratando a terceros, “que en realidad defienden causas políticas y no institucionales”.
Bustos pidió imparcialidad ante el hecho ya que sobre el caso de Medellín, aseveró, “existe una línea de investigación que involucra a los dos últimos alcaldes de la capital antioqueña, por lo cual se alerta con preocupación para asegurar la imparcialidad en tales investigaciones y evitar se desvía a un solo lado”.
Adicional a ello, el funcionario advirtió que los acusados podrían ir a instancias internacionales, “dejando en un incómodo escenario al próximo Fiscal General de la Nación, motivo por el cual se reitera la necesidad de independencia y objetividad con la que deben actuar los entes de investigación y control judicial”.