La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó la solicitud de sometimiento de José Julio Alfonso López, el hijo de Enilce López, ‘La Gata’, procesado por su presunta participación en la organización criminal que dirigía su madre, condenada por nexos con el paramilitarismo.
La decisión de la JEP, según lo que la Sala argumentó en una resolución de 26 páginas, es que el hombre “no brindó información clara y concreta respecto de las circunstancias de tiempo, modo y lugar por las cuales fue acusado por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir”.
De acuerdo con la Jurisdicción, el procesado no cumplió un compromiso claro de aportar a la verdad sobre el conflicto armado, que es lo que compete a ese órgano judicial. Alfonso presentó un documento alegando tal obligación, pero hizo “relatos generalizados y ambiguos que intenta justificar en las enfermedades padecidas a lo largo de su vida”. Lea aquí: Juez concede libertad condicional al condenado exministro Andrés Felipe Arias
“No suministró información alguna acerca de las operaciones de blanqueo de capitales investigadas por la Fiscalía”, se lee en la resolución, en la que la JEP añade que “no dio detalles de las personas con las cuales sostuvo relaciones ilícitas” y “omitió informar sobre la intervención de funcionarios públicos”.
Asimismo, el hijo de ‘La Gata’ “no hizo mención de la participación de los hechos con miembros de las autodenominadas AUC” ni tampoco del origen del dinero de las empresas en las que participó. La JEP le reprochó que no dio razones de sus incrementos patrimoniales “y demás irregularidades” investigadas por la Fiscalía. “Nada dijo al respecto”. Lea también: Fiscalía dicta nueva medida de aseguramiento contra alias “Jorge 40”
La Fiscalía señaló en 2014 a Alfonso López por presuntamente ser parte de una red que se encargó de lavar activos de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia. El grupo criminal fue dirigido por Enilce López, empresaria del chance de la Costa Caribe, y se cree que las facciones bajo el mando de Salvatore Mancuso fueron las implicadas.