A propósito del contrato navideño de 3185 millones de pesos a diez días de Fin de Año, suscrito entre la Alcaldía de la Localidad 2 y la empresa Ingenious, entidad que gestiona desechos y hace intervenciones de saneamiento ambiental, para hacer capacitaciones de emprendimiento y superación de la pobreza, la Contraloría Distrital de Cartagena visitó el despacho del alcalde local Andy Reales.
Lea: Atención: Procuraduría abrió investigación contra el alcalde Andy Reales
Dicho contrato, justificado por la declaratoria de calamidad pública por las afectaciones invernales, tiene como objetivo la capacitación de 525 ciudadanos de la localidad para superar la pobreza. Uno de los elementos que provocaron la controversia fue la ambigüedad sobre las eventuales soluciones que este proyecto pueda tener en cuanto a las emergencias invernales.
La inspección del ente de control fiscal no fue el único proceso provocado por el contrato, tildado ya del “regalazo navideño”, pues la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena hace unas horas abrió una investigación disciplinaria contra Reales por presuntas irregularidades administrativas con relación al “aguinaldo” de 3185 millones de pesos.
Llegaron, pero el hombre no apareció
Ángela María Cubides, contralora distrital, em compañía de Hernando Pertuz, director técnico de Auditoría Fiscal de la Entidad, y de los funcionarios de la Oficina de Participación Ciudadana realizaron hoy en la tarde una inspección a las instalaciones de la Alcaldía Local 2, en la Casa de la Justicia del barrio Chiquinquirá.
La Contraloría asistió con el objetivo de recopilar información pertinente del contrato UM-ALVT-001- 2023, cuyo objeto es “Ejecutar las acciones que permitan desarrollar generación de ingresos emprendimiento y empresarismo como asistencia social en las familias en condición de pobreza extrema de la Localidad de la Virgen y Turística”, por valor de $3.185.103.817.
Lea: “Hice todo lo que pude”: Dau sobre el “aguinaldo” millonario en la Localidad 2

“Solo accedieron a la entrega cuando se procedía a realizar un levantamiento de acta para sancionatorio. Siendo las 4 de la tarde se procedió a terminar la diligencia con la documentación recopilada”, informaron desde la Contraloría.