Con un Congreso en vacaciones y ya con casi un año en la Cámara de Representantes, donde ocupa la curul que dejó Yamil Arana, nuevo gobernador de Bolívar, la conservadora Ángela Vergara habló con El Universal sobre su papel como mujer parlamentaria y de sus principales proyectos.
Lea: Los nuevos nombres que conformarán el gabinete de Yamil Arana
¿Cómo ve el papel de las mujeres en la política y cuál ha sido su experiencia como congresista?
Hay tres congresistas mujeres en nuestro departamento, y creo que somos de los pocos que tenemos esa paridad. Es una experiencia muy gratificante, ya que contribuimos al crecimiento de mujeres en el Congreso, representando diferentes regiones y empoderando a la mujer en la política. Es una inspiración para que más mujeres se involucren en la política.
¿Ha experimentado amenazas, rechazos, acosos o tratos discriminatorios como congresista?
Gracias a Dios no he sentido ninguna desventaja por ser mujer en mi labor como congresista. Por el contrario, tengo una participación activa en la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público, donde las mujeres lideramos proyectos de ley y representamos más del 50%. Esto demuestra que no solo tenemos garantías, sino también una participación real.
¿Ha conocido casos de acoso en el Congreso, especialmente hacia mujeres en las unidades de apoyo?
Durante mi tiempo en el Congreso no he conocido ningún caso de acoso. Las unidades de apoyo trabajan de manera coordinada y profesional, brindando un excelente respaldo a los legisladores. No he percibido desventajas o acosos hacia las mujeres en ese ámbito.
¿Cómo ha sido su experiencia como representante a la Cámara y cuáles han sido los cambios en su vida como resultado de este cargo?
Ha habido muchos cambios en mi vida como representante a la Cámara. El hecho de tener que pasar parte de la semana en Bogotá me aleja de mi familia y de mis hijos pequeños, pero considero que es un costo necesario para servir al país. Ha sido una experiencia maravillosa en la que he conocido a muchas personas y he recibido el apoyo de mis colegas. Estamos en un momento importante para tomar decisiones cruciales para el país.
¿Cuál ha sido el eje de su trabajo?
Nuestra principal prioridad ha sido defender causas conservadoras, como la familia, el bolsillo de los colombianos, la vida y la libertad religiosa. También apoyamos las iniciativas presentadas por el Gobierno que consideramos importantes para el país. Estamos en una posición de independencia para respaldar al Gobierno cuando sea necesario y aportar nuestras convicciones y principios.

¿Puede mencionar algunos proyectos de ley específicos que haya apoyado o en los que haya participado?
He sido coautora de varios proyectos de ley, incluyendo la defensa de la vida desde la concepción y proyectos que fortalecen a nuestros deportistas de alto rendimiento a través de incentivos tributarios para empresas que los apoyen. También presentamos un proyecto llamado “Mi Plata Ya”, que busca devolver los excedentes de impuestos a los colombianos de manera automática después de declarar la renta.
¿Cree que el proyecto de ley “Mi Plata Ya” tiene posibilidades de ser aprobado por el Gobierno?
Recibimos apoyo de varias bancadas y dialogamos con el Gobierno y la Dian, quienes están en total acuerdo con el proyecto. Ya se están dando pasos para su implementación antes de ser aprobado, lo que sugiere que es probable que se convierta en una realidad.
¿Cómo ha afectado el enfoque en las reformas de salud, laboral y pensional en el Congreso a otras iniciativas legislativas?
Es cierto que las reformas mencionadas ocupan gran parte de la agenda legislativa y retrasan otros proyectos importantes. El proceso legislativo se ha vuelto más lento, pero entendemos la importancia de estas reformas para el Gobierno y el país. Sin embargo, necesitamos un equilibrio para abordar otros temas cruciales.
¿Cómo percibe el ambiente en el Congreso, especialmente la relación entre los congresistas de diferentes partidos?
El ambiente en el Congreso puede ser a veces tenso, con debates acalorados entre congresistas de diferentes partidos. Sin embargo, también vemos momentos de colaboración y concertación cuando se trata de tomar decisiones importantes para el país. Es una experiencia interesante y enriquecedora, donde se pueden encontrar puntos de acuerdo incluso entre adversarios políticos.
¿Cómo describe la relación de su bancada con el Gobierno?
Somos una bancada independiente que busca acompañar al Gobierno en lo que sea necesario y proponer iniciativas cuando corresponde. Mantenemos una relación sólida y abierta con el Gobierno, donde expresamos nuestras posiciones y trabajamos en conjunto para avanzar en temas importantes para el país.
¿Cuál es su visión sobre el futuro de Cartagena y Bolívar bajo las nuevas administraciones?
Veo el futuro de Cartagena y Bolívar con esperanza y optimismo. Tenemos alcaldes y gobernadores comprometidos con el desarrollo de la región y una sólida relación entre los congresistas y las autoridades locales. Trabajaremos juntos para superar los desafíos y avanzar en beneficio de nuestra ciudad y departamento.
¿Existe alguna preocupación de que la región pueda perder apoyo del Gobierno nacional debido a un trato desigual?
No veo un riesgo de que perdamos el apoyo del Gobierno nacional. Cartagena es una ciudad importante que atrae la atención y la inversión. Además, tenemos congresistas comprometidos con la región y la capacidad de articular esfuerzos para obtener el respaldo necesario.
¿Cómo planean fortalecer la relación entre congresistas y autoridades locales para obtener más apoyo y proyectos para la región?
Mantendremos una relación sólida y abierta con los gobernantes locales y trabajaremos en conjunto para gestionar proyectos y recursos para la región. La coordinación y el diálogo serán clave para lograr avances significativos en Cartagena y Bolívar.
Por último, ¿tiene algún mensaje adicional para sus electores y los ciudadanos de Bolívar?
Quiero decirles que somos un equipo comprometido con Cartagena y Bolívar. Estamos aquí para escuchar sus preocupaciones, sugerencias e ideas. Trabajaremos incansablemente para defender sus intereses y sacar adelante nuestra región. Juntos, podemos lograr un futuro mejor para todos.