A menos de dos semanas para la finalización del periodo gubernamental de Vicente Blel, gobernador de Bolívar, el mandatario y su equipo rindieron las últimas cuentas de su gestión. Un recuento de los avances de los últimos cuatro años, presentados los Bolivarenses.
Este escenario, obligación legal en la que las autoridades informan y explican los resultados de su gestión, se realizó hoy 20 de diciembre en el teatro Adolfo Mejía en el Centro Histórico. Le puede interesar:Gobernación le pide ayuda al Gobierno Petro tras crisis por desplazamientos
El plan de desarrollo del gobierno Blel se centró en cuatro ejes estratégicos: superación de pobreza, inclusión social, gestión ambiental y seguridad. Además, dos ejes transversales en ruralidad y grupos poblacionales.
El eje temático de superación de la pobreza incluía ejes de salud, educación, infraestructura, cultura, hábitat, recreación, igualdad e inclusión social. Sobre este eje, el saliente gobierno de Bolívar Primero reconoce como “uno de los mayores logros en materia de salud en la región”, la infraestructura del Hospital Universitario del Caribe, “reconocida como la mejor obra de infraestructura en salud el país. Este punto del eje, a corte de 2023, tuvo un avance de 88%. La inversión de más de $12.00 millones, recuperó los pisos 8,9 y 10 del HUC.
En educación, se reportó un avance del 84% e los 100 puntos porcentuales que debía lograr el plan de desarrollo departamental. “Se reportó una de las más robustas inversiones en materias educativas realizadas en el país durante los últimos 4 años”, afirmó el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, durante su rendición de cuentas.
En escenarios deportivos, se superó la inversión de $50.000 millones. El Gobernador destacó la construcción del estadio de fútbol Nicolás Blel, en San Estanislao de Kostka, con capacidad para 1500 personas, con una inversión de más de $8.000 millones.
En Cartagena “le dejamos contratadas las obras de construcción de lo que será el epicentro de la cultura y la integración y el deporte en la zona del barrio Las Gaviotas en Cartagena”, sostuvo el mandatario. ‘El Edén’ registra una inversión de más de $5.769 millones en los resultados de la evaluación de indicadores pertenecientes al EJE 01 del Plan de Desarrollo Departamental- PDD, la secretaría de planeación de Bolívar.
Con relación al eje de inclusión social, el PDD reportó un avance del 92% de cumplimiento a corte de septiembre de 2023, sólo en infraestructura hubo una inversión de $661.700 millones. Con relación a ejes de agricultura se registró un cumplimiento del 79%.
En el departamento se construyeron dos coliseos de ferias, uno en Magangué y otro en Arjona, ambos con una inversión de alrededor de $40.000 millones.
Sobre el sistema de iluminación en la vía entre Turbaco y Arjona, se instaló la iluminación de 14 kilómetros. Durante la rendición, el gobernador anunció la adjudicación de más de 14 kilómetros más para extender la instalación de luces led. Le puede interesar: Es oficial: Blel firma ordenanza que crea impuesto en el recibo de la luz
En este eje se lideró la recuperación del proyecto del Canal del Dique. “Este proyecto cambiará la historia, ambiental, económica y social de miles de familias del departamento y departamentos vecinos”, sostuvo el mandatario.
En el eje estratégico cuatro, se registró un cumplimiento del 76% en temas de seguridad e institucionalidad. Amaury Lora, secretario de Víctimas del departamento, mencionó que el departamento se consolidó como el ente territorial mejor calificado en el país en aplicación de política pública de víctimas.