comscore
Política

¿Cuáles son las preocupaciones del nuevo registrador Hernán Penagos?

Recién posesionado en su cargo, el funcionario expresó cuáles serán sus prioridades en los próximos cuatro años.

¿Cuáles son las preocupaciones del nuevo registrador Hernán Penagos?

Hernán Penagos, nuevo registrador de Colombia. // Colprensa

Compartir

Un día después de que empezó a ejercer por los próximos cuatro años como registrador nacional del Estado Civil, el caldense Hernán Penagos habló sobre cuáles serán las prioridades que tendrá realizar la labor para la cual fue escogido.

Lea: El billonario presupuesto con el que contará Dumek Turbay en 2024

Penagos, a quien no le es ajena la entidad porque durante cuatro años fue miembro del Consejo Naciónal Electoral, aprovechó además para dar su primer saludo a los funcionarios de la entidad antes de atender su primera rueda de prensa con los medios de comunicación, a los cuáles explicó cómo funcionará la Registraduría.

Por ejemplo dijo que entre su agenda no está una reforma política, pero sí llamó la atención que se vuelva a dar, en el Congreso, el debate sobre el voto obligatorio en Colombia para futuras elecciones. “Será el Congreso como constituyente derivado que estudie esa posibilidad, si mañana o pasado mañana se lleva un proyecto de iniciativa constitucional”, indicó.

Con respecto a los softwares que usa la Registraduría en cada elección, manifestó que es común que en la mayoría de los países los mismos no son de propiedad de las registradurías, pero sí consideró como viable que en algún momento Colombia pueda tener la propiedad de un software, pero aclaró que antes de eso deberá ser muy ensayado.

Penagos igualmente dijo que en cuanto a la cédula digital seguirá en su masificación. Indicó que por ahora van 3.3 millones de personas que ya tienen ese documento, el cual se espera poder que lo tramiten los connacionales en todos los consulados que tienen Colombia en el mundo, y reforzar que en todas las registradurías se tenga habilitada.

También ve como necesario que la Registraduría siga adelante con la expedición del registro civil de forma digital, como también otros servicios que espera se pueda, prontamente, tramitarlos en línea.

Frente a la identificación, Penagos expresó que la entidad debe seguir garantizando que los colombianos que aún no están identificados lo puedan hacer, de forma ágil y rápida, para lo cual se comprometió a llegar a todas las regiones alejadas del país.

Con respecto a las elecciones, el registrador sostuvo que es necesario que cada vez más los jurados en las votaciones pueden tener un mecanismo más digital para dar más transparencia, legalidad y agilidad en el proceso para que se conozca los resultados de las votaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News