comscore
Política

Concejo pide al Distrito mayor control al dengue, al VIH y a la leptospirosis

Los cabildantes solicitaron al Dadis más control ante crecientes casos de enfermedades graves en Cartagena. Además, se refirieron al caso del Clan Quiroz.

Concejo pide al Distrito mayor control al dengue, al VIH y a la leptospirosis

Cartagena está en la lista de ciudades con más casos de VIH en Colombia. // El Universal

Compartir

En la sesión de ayer en el Concejo Distrital, el concejal David Múnera expresó su preocupación por el crecimiento del VIH en Cartagena, señalando que la ciudad lidera en la propagación de la enfermedad a nivel nacional e internacional. Destacó la falta de control y vigilancia por parte de las entidades sanitarias.

Lea: “Ni apretaré su mano ni le daré el bastón de mando de frente”: Dau a Dumek

Por su parte, el cabildante Rafael Meza resaltó la inquietud sobre la leptospirosis, que recientemente cobró la vida de un joven de 17 años. Propuso invitar al Dadis para implementar medidas que eviten la proliferación de esta enfermedad.

Al respecto, el concejal César Pion retomó el tema de las empresas de aseo, destacando la importancia de abordar la recolección de basuras para prevenir plagas. Sugirió consultar al Dadis sobre el diagnóstico de la leptospira, propuesta que fue aceptada por el Concejo Distrital.

Caso Quiroz

Luego de conocerse la posible preclusión del caso que se adelanta contra los hermanos Quiroz por la construcción ilegal de una serie de edificaciones en la ciudad y de la caída de un edificio en Blas de Lezo que dejó varias personas muertas, el concejal Wilson Toncel expresó preocupación por las víctimas de estas construcciones y solicitó que la corporación emita una declaración pública al respecto.

Presupuesto 2024

Con relación al estudio del proyecto de acuerdo 208 relacionado con el presupuesto 2024, la Secretaría de Hacienda solicitó tiempo para comunicarse con el alcalde William Dau y gestionar los cambios requeridos.

La concejal Carolina Lozano propuso agendar una nueva cita después de que la Secretaría de Hacienda defina con el mandatario Dau la gestión de estos recursos.

En la misma medida, David Múnera respaldó la propuesta de Lozano, argumentando la necesidad de reprogramar la discusión sobre el presupuesto 2024. Se destacó la solicitud del Concejo para que la administración aclare puntos relacionados con el crecimiento económico, la inflación y el reaforo acordado.

Se subrayó la importancia de ajustar valores, como en el caso del PAE, servicios públicos y vigilancia, de acuerdo con la realidad del próximo año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News