comscore
Política

Por ahora, Alianza Verde continúa siendo parte de la coalición de Gobierno

Esto no es aún una postura definitiva, pues aún están a la espera de llevar a cabo una de convención nacional, donde se tome una decisión.

Por ahora, Alianza Verde continúa siendo parte de la coalición de Gobierno

Reunión de congresistas del partido Verde para definir su independencia del Gobierno. // Colprensa.

Compartir

En la noche de hoy, los más de 20 congresistas del partido Verde realizaron la reunión de bancada para definir su respaldo o no al presidente Gustavo Petro, esto luego de las críticas del ministro de salud.

Tras la reunión que duró varias horas, el representante Santiago Osorio, vocero del partido, aseguró que, de momento, Alianza Verde sigue perteneciendo a la bancada del gobierno. Resaltando su pedido al presidente de poder dejar claro su posición sobre las reformas que siguen en curso en el Congreso.

“Solicitamos al gobierno seguir y de cierta forma mejorar la atención de escucha con este partido, y que nosotros podamos hacer unos planteamientos claros en materia de reformas, donde, precisamente podamos contribuir como bancada que más apoya la agenda de cambio que plantea el presidente.

Sin embargo, esto no es aún una postura definitiva, pues aún están a la espera de llevar a cabo una de convención nacional, donde se tome una decisión en materia de estatuto de oposición. Lea aquí: César Gaviria advierte a Petro sobre posible salida de la coalición

Al ser consultado a Osorio sobre la realización de esta convención, aseguró que “está que se convoca hace unos meses”, pero asegura que en los próximos días las directivas del partido darán una fecha de la reunión.

Sin embargo, se presentaron un cruce de versiones al respecto, ya que el senador Jota Pe Hernández hizo un llamado al gobierno al asegurar que los Verdes no van a votar como partido de gobierno en los debates que se vienen en el Congreso.

“La gran mayoría que estamos pidiendo independencia, hemos dejado claro y vamos a ratificar que nos vamos a mantener independientes, no vamos a votar como partido de gobierno y esto es un mensaje claro para Colombia, para el gobierno nacional y para el mismo presidente. La gran mayoría de sus congresistas van a votar como independientes”.

Antes de iniciar la reunión, Carlos Amaya, copresidente de la Alianza Verde, aseguró que hay una posición muy dividida en el partido para definir su independencia o apoyo al gobierno

“Es importante analizar la coyuntura actual, mantenernos unidos en la defensa de la institucionalidad del partido y escuchar las distintas voces. Hay muchas voces que están planteando que el verde debe declararse en independencia, otros que creemos que el verde debe mantenerse en la coalición de gobierno mejorando las reformas que se están radicando”, aseguró. Lea también: Francia Márquez, ¿se distancia de Petro para alistar su candidatura en 2026?

Por su parte, Katherine Miranda, representante a la Cámara por los Verdes, aseguró que “Yo creo que nosotros tenemos las mayorías al interior de nuestra bancada para ser independencia y este es un mensaje que se tiene que llevar el partido verde y la dirección nacional para que en días posteriores tomemos una decisión a fondo”.

Cabe resaltar que la división de este partido surgió luego de que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, a su salida de la Casa de Nariño, donde el expresidente Uribe y el presidente Petro sostuvieron una reunión, le enviara un mensaje a quienes han mostrado posiciones contrarias al proyecto de reforma a la salud.

“O uno es de oposición o es de Gobierno, pero quienes se dicen independientes lo único que han hecho es hacer oposición todos los días. Se salen de la Cámara, golpean permanentemente al Gobierno, en fin”, manifestó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News