Debido a los problemas de orden público que se han presentado en el país, luego de la jornada electoral del domingo, a los que autoridades deben prestarle toda la atención, la Procuraduría pidió a las autoridades mantener activas las capacidades de alertas durante los escrutinios.
Esto luego de los reportes conocidos sobre varios hechos, como en Aipe, Huila, donde se presentó la presencia de encapuchados y lo cual se solicitó el traslado de la comisión escrutadora. También hay casos como los de Manaure y Fonseca, en La Guajira; La Cruz en Nariño y Gachantivá en Boyacá, lugares en donde asonadas han afectado el proceso poselectoral de escrutinio.
De acuerdo al organismo de control, hay alto riesgo por tensión, aglomeraciones y fricciones en la etapa del escrutinio en las ciudades de Santa Marta y Arauca; además, en municipios como Morroa, Corozal, La unión y San Onofre, Sucre; La Estrella, Sonsón, Hispania, Sabanalarga, Murindó, en Antioquia; Tota, Monguí, Duitama, La Victoria, San Luis Gaceno y Chivor, en Boyacá; Facatativá, Flandes, Ubaté y Junín en Cundinamarca y Villa Rica, Balboa, Almaguer y Argelia, en Cauca. Lea aquí: Policía saca a la fuerza a candidato al Concejo del sitio de escrutinios
El ente de control reiteró el llamado para que las expresiones ciudadanas que provengan del legítimo derecho de control postelectoral, se hagan de manera pacífica, especialmente, en los puntos de escrutinio que aún están activos.
Recordó a los líderes de los partidos políticos que, es su deber orientar de manera acertada, los procedimientos de los escrutinios, para así evitar hechos que afecten la tranquilidad y la democracia. Lea también: “Luis Carlos Galán debe estar revolcándose en su tumba”: Dau a Juan Manuel
“La Procuraduría sigue vigilante con toda su capacidad desplegada en los territorios, para evitar que las manifestaciones públicas vulneren los derechos ciudadanos”, expresó.
Finalmente, reiteró a la Fuerza Pública y los entes encargados de la custodia del material electoral, para que revisen y mantengan los dispositivos de control y prevención, para dar un parte tranquilidad al país.