Con un 98,63% de las mesas de votación escrutadas, según el boletín número 47 de la Registraduría Nacional, el Concejo Distrital de Cartagena estará distribuido entre los partidos Cambio Radical, Alianza Social Independiente, Partido Liberal, Partido Conservador, Alianza Verde, Partido Centro Democrático, Partido de la U, En Marcha - Nuevo Liberalismo y la Coalición Cartagena Mejor.
Lea: En vivo: El alcalde electo Dumek Turbay habla de lo que será su administración
No obstante, la curul del Centro Democrático, representada por el exconcejal William Pérez (3964 votos), estaría en veremos, pues la curul 19 del Concejo será ocupada por Javier Julio Bejarano, segunda votación en los comicios para la Alcaldía de Cartagena que ganó Dumek Turbay.
El partido Alianza Social Independiente (ASI) arrasó con la importante votación de la poco conocida Luz Marina Paria Céspedes, quien obtuvo 15.707 votos. Esto le dio cuatro curules al ASI; los siguientes son: Édgar Elías Mendoza Saleme (8.732 votos), Carlos Guerra Martelo, hijo del exalcalde Antonio Quinto Guerra. (7.164 votos), y Laureano Curi (7.075 votos).
Al anterior partido le sigue Cambio Radical, colectividad que ganó tres curules con Wilson Toncel (9.974 votos), el exedil de la Localidad 2 Pedro Aponte (9.588 votos), y Luis Cassiani (9.153 votos). El concejal Carlos Barrios aún no se rinde y espera no perder su silla en el escrutinio, pues tiene 72 votos menos que Cassiani.
Por su parte, el Partido Conservador tendrá tres cabildantes: el exdirector de Función Pública de la Gobernación de Bolívar de Vicente Blel Emmanuel Vergara (10.878 votos) y los reelegidos David Caballero (10.334 votos) y Rafael Meza Pérez (5.693 votos). En este partido se ahogaron los actuales concejales Óscar Marín y Rodrigo Reyes.
Uno que sorprendió fue la Alianza Verde, debido a que tendrá tres nuevos concejales con Laura Díaz (7.240 votos), hija del exalcalde Carlos Díaz Redondo; Carlos Raad (6.478 votos), hijo del exconcejal Adolfo Raad; y Armando Córdoba (4.996 votos), excandidato a la Alcaldía y exsecretario de Participación de la administración de William Dau Chamat. En el Verde no lograron reelegirse los concejales Sergio Mendoza y Luder Ariza.
Las siguientes colectividades solo tendrían una curul: partido de la U con Lewis Montero Polo (7.183 votos), el Nuevo Liberalismo con Johan Correa Gil (4.155 votos), esposo de la concejala Carolina Lozano, la Coalición Cartagena Mejor con Mónica Villalobos (4.622 votos) y el Centro Democrático con el exconcejal William Pérez (3.556 votos). Este último quedaría por fuera y entraría Javier Julio Bejarano.
La actual concejala Claudia Arboleda, del partido Mira, quien buscaba su reelección en las urnas, no logró su anhelo electoral.
Con el 98,63% de las mesas escrutadas, para el Concejo Distrital hubo un total de 25.855 votos no marcados y 14.774 votos nulos. El voto en blanco obtuvo 44.008 rúbricas.
Nombres conocidos que no lo lograron
Con el porcentaje de las mesas reportadas por la Registraduría, nombres conocidos de la política local no lograron su ingreso al Concejo, por ejemplo: el exalcalde Pedrito Pereira, el exconcejal Ronald Fortich (esposo de la concejala Liliana Suárez), Carlos Félix (exsecretario del Interior de Bolívar), Cynthia Pérez Amador (exprimera dama de William Dau), el actor Salvatore Basile, Gabriel Rodríguez Osorio, el exconcejal Jorge Lequerica, Ricardo Pión (hijo del concejal César Pion), Wadi Romano, Carlos Ng Ching, Fany Pachón, Adán Torres, Fidian García, Juliet Jiménez, Mónica Rolong y Juan Carlos Díaz Hernández.