comscore
Política

Bolívar en riesgo extremo para elecciones, según la Defensoría

113 municipios estaban en riesgo extremo y 286 en riesgo alto: hay altas probabilidades de que ocurran hechos que vulneran los derechos humanos.

Bolívar en riesgo extremo para elecciones, según la Defensoría

El Defensor expresó su preocupación por la falta de protección y prevención para las poblaciones en riesgo. // Foto: El Universal

Compartir

El 29 de octubre se llevarán a cabo elecciones en Colombia para elegir gobernadores, alcaldes, diputados, concejales, ediles y miembros de las juntas administrativas locales.

Según la Alerta Temprana 030 de la Defensoría del Pueblo, se han registrado 173 actos de violencia en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2023, una cifra menor que la registrada entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre. Lea también: 10 municipios en Bolívar tienen riesgo electoral, según la MOE

“En este periodo hubo 204 acciones violentas, en particular, contra candidatos a alcaldías y concejos y contra líderes sociales o comunitarios”, añadió la información.

“Mientras más cerca estamos de las elecciones, mayores son las acciones violentas de los grupos armados ilegales contra los candidatos o líderes”, aseguró el defensor del pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de su despacho.

Los departamentos más afectados

La Defensoría identifica a las disidencias de las FARC, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (también conocidas como Clan del Golfo) y el ELN, junto con grupos de crimen organizado, como los responsables principales de estas vulneraciones, aunque en muchos casos no se conoce al autor.

“Estos grupos armados ilegales o criminales realizan ataques o atentados contra candidatos o sedes políticas, homicidios, restricciones a la movilidad y afectan directamente el proceso electoral”, advirtió Camargo en el informe.

Los departamentos con el mayor número de incidentes violentos registrados entre agosto y septiembre en municipios de alto riesgo son Norte de Santander con 20, Arauca con 15, Nariño con 12 y Bolívar con 9. Le siguen Cauca, Antioquia, Guaviare, Huila, Valle del Cauca, Chocó y Putumayo con un número menor de incidentes. Lea además: Procuraduría advierte riesgo de trasteo de votos en elecciones de Bolívar

El Defensor del Pueblo expresó su preocupación por la falta de una respuesta estatal clara y efectiva en términos de protección y prevención para las poblaciones en riesgo. También hizo un llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que tome medidas cautelares destinadas a proteger los derechos de alcaldes, concejales, gobernadores, diputados, personeros y candidatos a elecciones regionales que enfrentan amenazas o se encuentran en alto riesgo debido a la actividad de grupos armados ilegales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News