Por:
La Contratopedia Caribe
Cartagena vota informada
Las 19 curules al Concejo cartagenero tienen a 275 candidaturas en competencia desde el pasado 29 de julio, cuando cerraron las inscripciones para estas regionales: hay 14 concejales (periodo 2020-2023) que van por la reelección y cuatro que buscan heredarles sus sillas a familiares. Le puede interesar: Amenazan a candidato a la Alcaldía para que renuncie a su campaña
Las cuatro candidaturas que buscan elegirse con estructuras políticas de los actuales concejales son:
- Ricardo Pión Botero, hijo de César Pión González (inhabilitado para ser candidato porque tiene condena desde 2022 por prevaricato por acción).
- Johan Correa Gil, esposo de Carolina Lozano.
- Édgar Mendoza, concejal entre 2016 y 2019 y hermano de Katya Mendoza.
- Ronal Fortich Rodelo, concejal entre 2016 y 2019 y esposo de Liliana Suárez.
En el tarjetón también están Laura Díaz Casas y Carlos Guerra Martelo, quienes buscan llegar con el apoyo de sus padres, los exalcaldes Carlos Díaz y Quinto Guerra, respectivamente.
Entre los candidatos también hay otros nombres con trayectoria pública y experiencia electoral, como:
- El excongresista y exalcalde de Cartagena Pedrito Pereira.
- El exdiputado Carlos Feliz Monsalve.
- El exsecretario de Participación Ciudadana y excandidato a la Alcaldía Armando Córdoba.
- El exconcejal Jorge Lequerica Araujo.
- El exconcejal William Pérez Montes.
Sobresalen, además, porque tienen cierto reconocimiento en Cartagena, pero poco o nulo músculo electoral:
- La exprimera dama y antigua mano derecha del alcalde Wiliam Dau, Cynthia Pérez Amador.
- El actor Salvatore Basile, cabeza de lista de la lista Fuera Malandrines, inscrita por Abraham Dau, hijo del alcalde William Dau.
- Fidián García, uno de los rostros más visibles del movimiento antipeajes.
- Gabriel Rodríguez Osorio, arquitecto, novelista y columnista.
La Contratopedia Caribe presenta los perfiles de 36 candidatos, que son concejales buscando reelegirse, herederos políticos, cabezas de lista o nombres con investigaciones en curso, sanciones o condenas.
(El tarjetón puede navegarse según las alianzas/apoyos de los candidatos al Concejo con las campañas a la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar. Dé clic sobre las fórmulas que quiera sacar del gráfico; las que no señale seguirán visibles).
*La Contratopedia Caribe realizó un primer tarjetón al Concejo de Cartagena para La Silla Vacía. Esta segunda publicación se da en el marco de la alianza Cartagena vota informada, impulsada por los medios de comunicación El Universal, La Contratopedia Caribe y Vorágine, el programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) y la Fundación Gabo, con el apoyo de Open Society Foundations. La alianza busca fomentar la democracia, el criterio ciudadano y el voto informado de cara a las elecciones regionales del 29 de octubre.