Siguiendo con el cronograma de presentación del presupuesto vigencia 2024 en el Concejo Distrital, la dependencia de Mercados Públicos del Distrito socializó su informe de proyección para el próximo año.
Lea: Entre estos 12 candidatos está el próximo alcalde de Cartagena
La asesora de esta dependencia, Diana Martínez Berrocal, hizo la presentación del presupuesto ejecutado durante el 2023 y lo que se proyecta para la vigencia 2024.
Lo ejecutado y lo proyectado
La dependencia distrital tuvo como presupuesto $2.353.949.323 de pesos, de los cuales se ejecutaron el 94.74% en el fortalecimiento de sistemas de Mercados Públicos mediante el desarrollo de actividades y actuaciones administrativas, operativas, jurídicas, contractuales y ambientales en el Distrito de Cartagena de Indias.
Martínez afirmó que el presupuesto se proyecta a dos gastos específicos, el primero a la contratación de personal administrativo, operativo, social y jurídico para la atención de las plazas de Mercados y el segundo a la contratación de servicios especiales de aseo y adecuaciones por mantenimiento de infraestructura y acciones de mitigación ambiental y social.
Críticas
Luego de la sustentación del presupuesto, el cabildante, David Múnera manifestó que se debe invertir en nuevas y mejores plazas de mercado en Cartagena. “Para una mayor organización es importante que se destine un presupuesto para construir plazas de mercados aptas para la ciudad. Lo que vemos es un presupuesto destinado a funcionamiento y contratación más no para infraestructura”, argumentó.
A su vez, el concejal Rafael Meza indagó sobre la problemática del Mercado de Santa Rita. “Los propietarios de los establecimientos comerciales se vienen quejando porque aún no les cumplen ciertos requerimientos y además manifiestan que la Alcaldía los tiene abandonados”, dijo el cabildante.
En la misma medida, la concejal Claudia Arboleda dijo que se había reunido con algunos comerciantes que le expresaron sobre la ausencia de administración en el Mercado de Bazurto. “Ellos me manifestaron su preocupación porque sin una administración no se puede establecer una organización dentro de la plaza”, expuso.