Mientras que el Partido Liberal ha guardado un largo silencio y el Pacto Histórico le apoyó desde el fin de semana, este lunes el tercero de los partidos de gobierno, la Alianza Verde, salió a pedirle al presidente de la República que tenga prudencia frente a lo que habla y hará en la crisis que se tiene en este momento con Israel.
En un texto firmado por los tres codirectores, Antonio Navarro, Carlos Amaya y Rodrigo Romero, quien reemplazó al hoy director del Dapre, Carlos Ramón González, hacen diferentes consideraciones sobre esa situación. Es de resaltar que el comunicado, que está titulado “Presidente Petro, ¡Prudencia por favor!”, lo firma el ala petrista de los verdes, la cual la representa Romero.
En la comunicación se indica que “es inevitable que como Partido político opinemos sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro y las relaciones exteriores entre Colombia e Israel. Las implicaciones de un posible rompimiento diplomático con esta nación, deben reconsiderarse, guardando mesura y calma. Como nación, tenemos la inmensa responsabilidad de salvaguardar la integridad e intereses de los colombianos, claro está, condenando los horrores cometidos por el grupo terrorista Hamás contra Israel, así como el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel contra la población civil de Palestina”. Lea aquí: Gobierno Petro informa que 2 candidatos a la Alcaldía estarían inhabilitados
Los directivos de los verdes indican además que: “Presidente Gustavo Petro, le hacemos un llamado a la prudencia y responsabilidad que tiene como dirigente de Colombia, usted representa y lidera a más de 51 millones de ciudadanos y ciudadanas; nos apremian grandes desafíos por resolver en materia social, de seguridad, salud, educación, ambiente, paz, entre otros aspectos vitales para los colombianos”.
Le resaltan que “su esfuerzo y liderazgo estén concentrados en el origen de nuestra lucha por un país con igualdad de oportunidades para todas y todos, en donde continuaremos acompañándolo hasta lograrlo”.
También desde los verdes, pero en su calidad de presidente del Senado, Iván Name Vásquez, en un comunicado también le pidió al presidente Gustavo Petro prudencia, “la serenidad debe presidir nuestras actuaciones y posiciones frente a este y todos los conflictos”.
En un comunicado el presidente Name sostuvo que “los ataques terroristas de Hamás son un acto deplorable en contra de la población de Israel” y considera que “la respuesta a estos ataques no puede desconocer el Derecho Internacional Humanitario ni desembocar en la ocupación de Gaza”. Name plantea además que “el mundo entero debe hacer votos por la paz entre los pueblos”. Lea también: Críticas en el Concejo al manejo del Distrito sobre el mercado de Bazurto
Por su parte el Pacto Histórico, en un comunicado planteó que “rechaza las pretensiones de obligar a Colombia a retirar su denuncia del uso desproporcionado de la fuerza por parte del Estado de Israel en Palestina y exige la apertura de caminos de diálogo que busquen la paz y eviten un anunciado genocidio”.
Además se expresa que el Gobierno ha dado un giro en la tradición diplomática de Colombia, pasando de consentir silenciosamente las violaciones a los derechos humanos a abogar por el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos y la exigencia de la paz como principio irrenunciable.