Durante las sesiones del Concejo de Cartagena que tuvieron lugar los días 9, 10 y 11 de octubre, se observó una asistencia variable por parte de los concejales. Estos encuentros, que abordaron asuntos críticos para la ciudad, reflejaron una serie de ausencias que generaron inquietud y cuestionamientos en la opinión pública.
Lea además: Crítica a contratación para iniciativas comunitarias de los planes comunales
En la sesión del 9 de octubre, un total de 10 concejales estaban presentes al inicio. Sin embargo, al finalizar la sesión, solo 7 de ellos continuaron participando activamente. La llegada tardía de 7 concejales a la reunión no pasó desapercibida, y dos concejales, Óscar Marín y Luis Cassiani, no asistieron en absoluto, dejando a la sesión con un déficit importante en términos de representación.
El 10 de octubre, nuevamente se notó una falta de puntualidad, con 9 concejales llegando tarde a la sesión. Además, dos concejales, Óscar Marín y Luis Cassiani, brillaron por su ausencia una vez más, sumando un total de 11 concejales ausentes o llegando tarde en un día crítico de deliberación.
Finalmente, en la sesión del 11 de octubre, programada para discutir la socialización del presupuesto de las alcaldías locales, se presentaron 11 concejales al inicio. Sin embargo, durante esta reunión, 3 concejales llegaron tarde, y 5 concejales, David Caballero, Gloria Estrada, Óscar Marín, David Múnera y Laureano Curi, no asistieron en absoluto.
Lea también: La medida que pedirá la Fiscalía contra Curi, quien se declaró inocente
Estas ausencias y llegadas tardías en las tres sesiones del Concejo de Cartagena plantean preguntas sobre el compromiso y la responsabilidad de los concejales en la gestión de los asuntos públicos de la ciudad.