comscore
Política

La medida que pedirá la Fiscalía contra Curi, quien se declaró inocente

La Fiscalía les imputó cargos a ocho procesados por un presunto detrimento en 2016 en el Concejo. Todos se declararon inocentes.

La medida que pedirá la Fiscalía contra Curi, quien se declaró inocente

Sede de la Fiscalía General de la Nación en el barrio Canapote. // El Universal

Compartir

Los ocho procesados por presuntas irregularidades en más de 80 Órdenes de Prestación de Servicios contratadas en 2016 en el Concejo se declararon inocentes. Entre el grupo se encuentra el exconcejal Javier Curi, quien para la Fiscalía lideró un presunto entramado de corrupción para pagar cuotas políticas a antiguos y actuales concejales.

La fiscal Liliana Velázquez imputó delitos como contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación. La funcionaria lleva días presentándole al juez Anuar Menco, quien lleva las audiencias, un amplio compendio que comprobaría la forma irregular cómo se hizo la contratación. Lea: Caso Curi: mencionan a más nombres conocidos de la política local

Además del exconcejal Javier Curi, también es procesado Aroldo Coneo, secretario general del Concejo en esa época, exalcalde de la Localidad 3 y actual funcionario del DATT.

El resto del grupo de indiciados, entre exfuncionarios y actuales trabajadores del Concejo lo componen:

- Rosa Macías, actual jefa de Comunicaciones y Protocolo del Concejo.

- Emilio Valencia Cáceres: exdirector financiero del Concejo y hoy alto cargo de la Secretaría de Planeación.

- Domingo Francisco Román Lozano, exjefe de la Oficina Técnica Comunal.

- Roberto Barboza Pájaro, director del Área Administrativa del Concejo en esa época.

- Felipe Santos Díaz, director jurídico del Concejo en 2016.

- Rocío del Pilar López Amaris, exdirectora de Protocolo.

- Domingo Román Lozano.

La fiscal expuso que el abogado Roberto Barboza elaboró, presuntamente, de forma inadecuada una gran cantidad de contratos laborales sin establecer objetos contractuales claros ni estudios previos. Para ella se evidenció una intencionalidad de “despilfarrar” el dinero para favorecer cuotas políticas de un gran número de concejales de la época.

Por ende, la funcionaria se reiteró en los delitos que imputó: falsedad en documento, contrato sin cumplimiento, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.

Algunos de los procesados tienen una edad avanzada, otros con problemas de salud y uno de ellos siguió gran parte de la audiencia de imputación de cargos desde un hospital por dolencias hepáticas; por consiguiente, sus defensas esperan que estos elementos propicien una medida de detención domiciliaria; sin embargo, la Fiscalía pidió medidas intramurales. Lea también: Captura de exconcejal Javier Curi: se conocen más detalles y nombres

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News