Poco falta ya para el 29 de octubre, fecha en la que los cartageneros elegirán a su próximo alcalde. A 23 días de las elecciones territoriales en todo el país, la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), en alianza con CM& y El Tiempo, establece que si las votaciones fueran hoy, Dumek Turbay haría empalme con William Dau Chamat. Lea: Caso Curi: mencionan a más nombres conocidos de la política local
Según la encuesta del CNC, el exgobernador de Bolívar es quien tiene las mayores posibilidades de ganar con un 36 por ciento de los 834 cartageneros que fueron sondeados. Turbay Paz subió tres puntos porcentuales con respecto a la última encuesta realizada por los mismos actores el pasado 14 de septiembre.
William García Tirado, con relación al último sondeo, mantiene en este su segundo puesto en la contienda con un 14 %, dos puntos más que en la encuesta de septiembre.
Quizás de lo más noticioso, pues los dos primeros puestos se estandarizaron desde hace meses, es la evolución de Javier Julio Bejarano que en este registro estadístico se posiciona con el tercer puesto gracias a un 12 %. En la anterior, el candidato del Pacto Histórico obtuvo un 10 %.
Por su parte, Judith Pinedo Flórez, la Mariamulata, bajó al cuarto lugar con el 10 % de la intención de voto, aunque esto no debería tomarse como un decrecimiento en su popularidad, pues el margen de error de esta encuesta es del 3,5 %.

Voto en blanco le gana a los demás
El voto en blanco (9,4 %) y los indecisos, quienes no votarían por ninguno o no saben / no responden, (8 %) les ganarían a los ocho candidatos restantes. Esta población será crucial en las tres semanas siguientes para quienes busquen desbancar a Dumek de la cima o asegurar una curul en el Concejo. El menú de ilusiones y posibilidades es dinámico en la política.
Según los expertos, cuando un candidato convierte en rutina el estar en un puesto de las encuestas, como es el caso de William García Tirado que se mantiene en el segundo eslabón, tiene que trabajar el doble para salir de esa zona no recomendable de confort. En estos momentos ni sube ni baja.
Por otro lado, con respecto a la virtual victoria de Dumek, en las tertulias de la ciudad se asegura que lo único que podría hacer tambalear su campaña sería la unión entre Judith Pinedo, Javier Julio Bejarano, José Osorio y Javier Doria, candidatos alternativos. Algo que según se cuece hace semanas sin llegar a ningún puerto.
Hablando de Osorio, aparece de quinto en la encuesta. El candidato del partido Independientes, el mismo del exalcalde paisa Daniel Quintero, obtuvo un 3 % de intención de voto.
Cabe recordar que hay 12 candidatos a la Alcaldía. El resto que aparece en la encuesta del CNC son: Jacqueline Perea (2%), Javier Doria y Eduardo Villanueva con 1 % ambos.
Fabio Aristizábal, Nausícrate Pérez, Richard Martínez y Gustavo Martínez, según el CNC, no puntúan ni un 1 %.
PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: Centro Nacional de Consultoría S.A.
PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: CM&
FUENTE DE FINANCIACIÓN: CM&
UNIVERSO EN ESTUDIO: Hombres y mujeres mayores de 18 años y residentes en la ciudad de Cartagena.
DISEÑO DE MUESTREO: Probabilístico y estratificado. Se seleccionaron aleatoriamente hogares a partir del marco de muestreo (directorio telefónico), teniendo en cuenta el nivel socioeconómico de la vivienda que habita el hogar. Se encuestó a una persona adulta dentro del hogar con intención de votar.
MARCO DE MUESTREO: El marco de muestreo es la base maestra del Centro Nacional de Consultoría. Un directorio telefónico con más de 8 millones de registros, entre números fijos y celulares a nivel nacional. Este dispositivo fue construido a partir de fuentes oficiales, y ha sido actualizado periódicamente a partir de las series establecidas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones y del trabajo presencial de recolección de información realizado por el CNC.
TAMAÑO DE MUESTRA: 834 casos
MARGEN DE ERROR Y NIVEL DE CONFIANZA: Margen de error de 3.5% y 95% de confianza
TEMAS A LOS QUE SE REFIERE: Intención de voto a la alcaldía de Cartagena
PREGUNTAS QUE SE FORMULARON: 1 preguntas
PERIODO TRABAJO DE CAMPO: 2 al 5 de octubre de 2023
TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta multicanal en hogares (Telefónica y Web)