En una sesión del Concejo de Cartagena realizada esta semana, se llevó a cabo una audiencia pública para discutir el Proyecto de Acuerdo 204, que busca realizar un traslado de $25 mil millones en el presupuesto de rentas y recursos del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias para el año fiscal 2023. El Secretario General, Carlos La Rota, explicó que parte de estos fondos se destinarán a la compra del Complejo de Raquetas y a financiar la operación de Edurbe, la entidad de desarrollo urbano de la ciudad.
Lea aquí: Presidencia confirma que manipuló el video del discurso de Petro en la ONU
Sin embargo, la concejal Carolina Lozano, del partido ASI, expresó su preocupación por la tercera revisión de este proyecto, a pesar de las observaciones previas realizadas por el Concejo. Señaló que las desagregaciones de recursos para Edurbe y la coincidencia con un período electoral generan inquietudes en la discusión del proyecto.
El concejal César Pión, de La U, destacó la importancia de evaluar el traslado de recursos destinados al programa de Familias en Acción, especialmente a la luz del reciente informe del DANE sobre el crecimiento de la pobreza extrema en la ciudad. También cuestionó el tiempo limitado para estudiar un proyecto técnico y expresó inquietudes sobre la claridad en la asignación de recursos para el saneamiento de deudas.
Lucely Morales, Directora de Impuestos, explicó que parte de los $25 mil millones provienen de un desahorro del Fondo de Pensiones y son de libre destinación.
Morales también mencionó que el proyecto incluye recursos para el aumento de salarios destinados por Ley a la Contraloría Distrital, pero no se contemplan recursos para la Secretaría de Participación. Además, aclaró que el proyecto de saneamiento de deudas se presentará por separado y desglosará a qué dependencias se destinan los recursos.
Lea además: Doria vincula a Dumek con una presunta “traición” a su propio partido
La concejal Lozano solicitó que se desagreguen los recursos destinados a Edurbe antes de su aprobación y expresó su descontento por la premura con la que se espera que los concejales estudien proyectos. La funcionaria Morales indicó que el proyecto fue enviado tanto de forma virtual como física para su revisión. El presidente del Concejo, Lewis Montero, anunció que el proyecto se someterá a primer debate durante las sesiones extraordinarias y que el segundo debate se realizará en el próximo período de sesiones. Además, desde la ciudadanía, Antonio Aponte, en representación de la Fundación Diálogo Social, instó a una revisión exhaustiva del proyecto antes de su aprobación debido a la existencia de recursos sin ejecutar y las necesidades de la ciudad.