Luego de conocerse los recientes informes de las autoridades de seguridad y salud en el país sobre la llegada y el uso de la sustancia fentanilo a Colombia y sus graves consecuencias a la salud, el Concejo pidió a la administración que se implementen medidas urgentes ante la presencia de esta sustancia.
Lea aquí: Preocupación en Cartagena por posible llegada del fentanilo a la ciudad
El llamado lo hizo el Concejal César Pión quien solicitó a las autoridades de policía ubicar a los posibles expendedores de la droga para evitar su comercialización y consumo. De igual forma solicitó a la Secretaría de Educación Distrital implementar estrategias de socialización a los jóvenes para explicar los riesgos y afectaciones que genera este producto a quien lo consuma.
¿Está Cartagena preparada para contrarrestar el fentanilo?$>
Sobre si la ciudad y el departamento están preparados para contrarrestar este opioide, El Universal se puso en contacto con el Secretario de Salud Departamental, Alberto Bernal Jiménez. En la entrevista, el funcionario sostuvo que:
“El Ministerio de Salud hasta hoy no ha enviado a las Direcciones Departamentales de Salud ninguna directriz sobre el fentanilo. En el departamento de Bolívar tenemos el “Plan Departamental de Prevención del Consumo de Drogas o Estupefacientes y Sustancias Psicoactivas”, y además tenemos el programa de Salud Mental con prioridad sobre infancia, adolescencia y juventud.
Lea la entrevista completa aquí: ¿Está preparada Cartagena para contrarrestar el fentanilo?
También estamos actualizados como Secretaría de Salud y Dirección de Salud Pública. Tenemos la infraestructura para atender al paciente en caso de intoxicación en los hospitales de mediano nivel, como en Mompox, El Carmen de Bolívar y Simití y en los hospitales de alto nivel de complejidad como el de Magangué y el Hospital Universitario del Caribe en Cartagena”.