comscore
Política

¿Quiere ganar más de $20 millones mensuales? Concejo abre convocatoria

En pocos días los interesados en ser el próximo personero de Cartagena podrán inscribirse al concurso de méritos. Su cargo irá desde 2024 a 2028.

¿Quiere ganar más de $20 millones mensuales? Concejo abre convocatoria

Carmen Elena De Caro, actual personera de Cartagena. // El Universal

Compartir

El Concejo abrió una convocatoria pública para escoger al próximo personero de la ciudad para el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2024 y el 29 de febrero de 2028, quien reemplazará a la actual en ese cargo, Carmen Elena de Caro. Lea: Emiten orden de captura contra el exsenador Arturo Char por caso Aida Merlano

La Corporación Universidad de la Costa, CUC de Barranquilla, será la encargada del concurso de méritos y definir el cronograma del mismo que deberá finalizar el próximo 10 de enero de 2024. Ese día la ciudad debería conocer al nuevo personero, quien resulte ganador con el mayor puntaje en las pruebas de conocimientos, académicas, profesionales y en la entrevista.

Cabe recordar que el Gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Administrativo de la Función Pública, oficializó el Decreto 0896 de 2023 en el que se estipula que el alcalde William Dau tiene un salario mensual de $21.497.207, por ser Cartagena un distrito de categoría Especial. El personero de Cartagena gana el mismo sueldo.

El examen de conocimientos está previsto para el 6 de octubre y el 11, del mismo mes, se publicarán los resultados.

Los ejes temáticos del examen son los siguientes:

1. Régimen Distrital, estructura y funcionamiento del Distrito de Cartagena de Indias

2. Gerencia pública, Derecho Constitucional y acciones constitucionales

3. Derecho Administrativo, procedimiento administrativo y contratación estatal

4. Derecho Penal y Procedimiento Penal

5. Derecho Policivo

6. Derecho Disciplinario

7. Mecanismos Alternativos de Solución de conflictos

8. Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

9. Ley de Víctimas

10. Ley de acoso laboral.

El 7 de enero la CUC deberá enviar la lista de elegibles al Concejo, para que tres días después se conozca al ganador.

Quienes quieran inscribirse a este proceso lo podrán hacer entre el 18 y el 22 de septiembre. Los admitidos se publicarán el 27 de septiembre y la lista definitiva el 3 de octubre.

La inscripción de los aspirantes deberá hacerse mediante el envío del aspirante de su hoja de vida y los documentos relacionados al correo electrónico juridicaconcejodecartagena@gmail.com en las fechas y horas señaladas en el cronograma establecido para el concurso.

La documentación deberá ser presentada de forma virtual a través de los canales mencionados en la presente resolución. Las certificaciones que no reúnan las condiciones señaladas a continuación no serán tenidas en cuenta dentro del proceso de selección ni podrán ser objeto de posterior complementación.

Como requisitos, los inscritos deberán cumplir con lo siguiente:

1. Ser colombiano de nacimiento

2. Ciudadano en ejercicio

3. Para ser elegido personero municipal se requiere: en los municipios o distritos de categorías especial, primera y segunda títulos de abogado y de postgrado

4. No haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos

6. No encontrarse incurso en ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de intereses para el ejercicio del cargo

7. No haber llegado a la edad de retiro forzoso.

A continuación el cronograma de la convocatoria:

Los concejales Lewis Montero, Carlos Barrios y Laureano Curi, miembros de la Mesa Directiva, establecieron las siguientes fases del concurso:

- Convocatoria pública

- Inscripción de candidatos

- Verificación de antecedentes y cumplimiento de requisitos mínimos de ley

- Prueba escrita (conocimientos académicos)

- Prueba de evaluación de competencias laborales

- Valoración de estudios y experiencia que sobrepasen los requisitos mínimos

- Entrevista personal

- Definición de lista de elegibles

- Elección del personero.

Documentos a presentar por los interesados

- Formato único de Hoja de Vida de la función pública el cual deberá ser descargado de la pagina web www.dafp.gov.co. (No será valida la presentación en otro formato, al cual se le deberá acompañar de los siguientes documentos)

- Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía

- Fotocopia de la Libreta Militar, en caso de varones menores de 50 años

- Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación

- Certificado de antecedentes disciplinarios de abogado expedido por el Consejo Superior de la Judicatura

- Certificado vigente de no encontrarse el aspirante reportado en boletín de responsables fiscales, expedidos por la Contraloría General de la República

- Certificado de antecedentes judiciales

- Certificado de antecedentes contravencionales

- Copia del título o del Acta de Grado o de la Tarjeta Profesional que acredite el título profesional y/o de los estudios de posgrado

- Declaración juramentada de no encontrarse incurso en ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad y/o conflictos de intereses para ejercer el cargo al de personero de Cartagena

- Documentos que acrediten la experiencia laboral y capacitación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News