comscore
Política

A 3 meses de finalizarse el gobierno Dau, hay otra baja en el gabinete

La administración de Salvemos Juntos a Cartagena ha realizado más de 100 cambios en el gabinete distrital desde el 1 de enero de 2020.

A 3 meses de finalizarse el gobierno Dau, hay otra baja en el gabinete

Palacio de la Aduana, sede de la Alcaldía de Cartagena. // Archivo

Compartir

A menos de 120 días de culminar la administración de William Dau, una nueva renuncia se presenta en el gabinete distrital.

Este miércoles, El Universal confirmó la salida de la directora del Departamento Administrativo de Valorización Distrital, María Isabel Lugo Pulecio. Le puede interesar: ¿Uno menos? En riesgo estaría el aval de candidato a la Alcaldía

Lugo, abogada, especialista en Derecho Comercial y Financiero y máster en Gobierno y Administración Pública y quien estaba en la dirección de esta dependencia desde mayo de 2021, presentó el pasado 30 de agosto su carta de renuncia de manera irrevocable.

Es de precisar que María Isabel Lugo era la cuarta persona que asumía la dirección de Valorización durante la administración Dau. Antes estuvieron: Ene/2020: Javier Moreno (se jubiló); Ene/2021: Juan David Franco (pasó a la Secretaría de Planeación); y Mar/2021: Johana Gaitán (renunció).

Hasta el momento, se desconocen los motivos que llevaron a Lugo a dimitir del cargo.

¿Quién asumirá la dependencia?

Mediante el Decreto 1187 del 01 de septiembre de 2023, el alcalde nombró a Luis Villadiego Cárcamo, actual secretario de Infraestructura, como director encargado de Valorización.

Villadiego asumirá las funciones de esta dependencia sin separarse de las funciones propias de la Secretaría de Infraestructura.

Más de 100 cambios

Según un estudio de Funcicar, el alcalde William Dau ha realizado más de 100 cambios en el gabinete distrital desde su posesión el 1 de enero de 2020. Lea aquí: Los 102 cambios que ha tenido el gabinete de Dau desde su posesión

La entidad, que contó los encargos y nombramientos en propiedad de diferentes secretarías, asesorías de despacho y entidades descentralizadas, estableció que las dependencias con el mayor número de cambios han sido la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Edurbe, la Secretaría General, la Secretaría de Planeación y el Establecimiento Público Ambiental (EPA).

Cabe anotar que estos cambios han obedecido a múltiples situaciones: mociones de censura, solicitud de entes de control, renuncias solicitadas por el alcalde y también por los mismos funcionarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News