El exsenador de la U Musa Besaile Fayad aceptó ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia haber estado a la cabeza de un entramado de corrupción para quedarse con recursos de Córdoba.
La aceptación de cargos de Besaile llegó tras una audiencia con la Sala Especial de Instrucción, el órgano que le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
El político sahagunense admitió que se alió con el exgobernador Alejandro Lyons, quien hoy se encuentra en una cárcel de Miami, Estados Unidos, mientras en Colombia colabora con la justicia por estar implicado en los carteles de la toga y de la hemofilia. Lea aquí: “La salud estaría sometida a la politiquería”: Uribe cuestiona la reforma
Precisamente por los falsos pacientes con hemofilia fue el caso que llevó hoy a la imputación y posterior aceptación de Besaile Fayad, quien habría recibido beneficios por más de 2,3 mil millones de pesos.
La Corte Suprema explicó que, con la aceptación de cargos, Besaile se acoge a sentencia anticipada. Es decir, renuncia a su presunción de inocencia y debe firmar un acta en la que se recoja los hechos que se le imputaron y que posteriormente asumió.
Ahora, la responsabilidad de dictar una sentencia condenatoria definitiva recae sobre la Sala de Primera Instancia, que deberá examinar el material probatorio y el allanamiento del excongresista para así determinar el monto de la pena que le corresponde. Lea también: ¡19 aspirantes! Los municipios con más candidatos a la alcaldía
Musa Besaile seguirá preso en las instalaciones de la Brigada XI de Montería, donde ya estaba luego de que en mayo de este año la Corte Suprema lo condenó por aliarse con paramilitares.
Besaile había intentado pedir prisión domiciliaria, pero un juzgado de ejecución de penas de la capital de Córdoba se la negó, al tiempo que le permitió trasladarse a Bogotá en la mañana de este 5 de septiembre para aceptar nuevos cargos ante el tribunal supremo de la justicia ordinaria.