El pasado 13 de junio se hizo conocido el “Acuerdo de la calle de Las Damas”, una coalición que comenzó con más de diez aspirantes a la Alcaldía de Cartagena en aras de conformar un bloque que acaudalara mayor potencia para enfrentar a los que lideran las encuestas: Dumek Turbay, William García Tirado y Judith Pinedo. Lea: El primero que da un paso al costado para unirse a Dumek Turbay
El primero de esos tres nombres hoy provoca que el grupo se desvanezca y quede como agua que pasó bajo el puente en la reciente historia política de la ciudad, debido a la adhesión de Luis Carvajalino, impulsor del Acuerdo, a la campaña de Turbay.

El bloque fue conformado en sus inicios por: Luis Carvajalino, Mery Luz Londoño (hoy candidata a la Gobernación de Bolívar), Jacqueline Perea, Gustavo Martínez, Héctor Pérez Fernández, Fernando Tinoco, Eduardo Arturo Matson (no inscrito), Carlos Ramos (hoy aspirante a la Gobernación), Nausícrate Pérez y Álvaro Álvarez (no inscrito). Posteriormente, se unió Fabio Aristizábal, exsuperintendente de Salud del gobierno de Iván Duque y candidato con el aval del Movimiento de Salvación Nacional.
Dicha coalición estableció acuerdos fundamentales, especialmente el respeto y apoyo rotundo de todos los firmantes al candidato único que se elija a través de un mecanismo que definirían en posteriores reuniones; sin embargo, en las semanas siguientes, el bloque se fue deshojando como una margarita.
“Yo no asistí a las últimas reuniones porque no le vi consistencia. Propuse que redactáramos un documento de acuerdo programático y de compromiso con la ciudad y eso nunca se hizo. Yo sigo firme hasta el final, no me adhiero a ninguna candidatura”, estableció Gustavo Martínez, candidato de Gente en Movimiento.
“Es un mentiroso”
Aunque para Héctor Pérez, candidato de Colombia Justa Libres, la decisión de Luis Carvajalino es respetable porque “cada quien es independiente y autónomo de sus decisiones”, Fabio Aristizábal no se guardó nada en cuanto a críticas.
“El señor Carvajalino lo que está demostrando es la incoherencia, la falta de respeto por la política y es una vergüenza lo que hace. Primero trató de unirnos a todos con un discurso mentiroso y falso, en el que hablaba pestes de Dumek, para ahora adherirse a él. En mi casa se refirió a Dumek como una persona inapropiada. Eso es lo que mata a Cartagena, los políticos aspiracionales que solo les interesan sus sucios intereses particulares y personales, en desmedro del crecimiento de la ciudad. En verdad esto da dolor”, aseveró.
Y añadió: “Espero que esto genere resistencia y rechazo por parte de la ciudadanía y en aquellos que creen que Dumek es la salvación, y no se dan cuenta que es un tramitador de compromisos políticos y financieros. Quién sabe cuánto costó esa negociación repudiable y al señor Carvajalino procedo de inmediato a sacarlo de mi chat, pues manipuló a varias personas como yo con la suficiente claridad mental, principios y coherencia. Mi campaña no es ni será negociable, y seguiré hasta el final porque Cartagena se merece algo distinto”.
“No tomó distancia de lo que criticaba”
Con relación a esta controversia, Nausícrate Pérez aseguró que su campaña va a hasta el final porque “ni se compra ni se vende”. Por su parte, Jacqueline Perea expuso que Carvajalino con su unión a Dumek “le dio la espalda a los principios que tanto habló cuando los invitó a Las Damas: tomar distancia de la politiquería”. “
“Hace rato que Carvajalino perdió el control de la Calle de Las Damas, desde antes de la inscripción de los candidatos a la Alcaldía. Su adhesión es una decisión personal al darse cuenta de que no tiene la más mínima posibilidad de llegar por lo menos al tercer puesto y prefirió irse para donde él considera el ganador. ¿Mi opinión? Que no aportará ni fu ni fa a la campaña de este señor Turbay”, puntualizó Perea, candidata por Nueva Fuerza Democrática.