Después que la Registraduría Nacional del Estado Civil difundiera el listado de candidatos inscritos que quieren ganar una curul en el Concejo de Cartagena el próximo 29 de octubre, se conoció que muchos nombres con reconocimiento en la ciudad, ya sea por labor artística, activismo en redes sociales o recorridos políticos, integran la baraja de aspirantes. Lea: Los dos hombres y las tres mujeres que se apartarán del Concejo
Cabe anotar que cada partido o coalición inscribió 19 aspirantes para un total de 275 candidatos para el Concejo, 114 mujeres y 161 hombres.
Cambio Radical
Por los lados del Partido Cambio Radical, está tal vez el más reconocido: Pedrito Pereira. El exalcalde de Cartagena renunció el pasado 24 de julio al Partido Conservador, colectividad que respaldó toda su vida política, por diferencias que tuvo con las directivas regionales. Su candidatura al Concejo está fuertemente ligada con la campaña a la Alcaldía de Dumek Turbay.
En el listado del Cambio Radical también se encuentra Pedro Aponte García, quien ha sido edil de la Localidad 2 por varios periodos. A este candidato muchos lo recuerdan porque es mencionado en un proceso judicial como uno de los presuntos organizadores, junto al concejal Luis Cassiani, el alcalde de la misma localidad, Andy Reales y oficiales de la Policía, del complot contra Gloria Estrada, quien fue capturada el 14 de enero de 2022 por tráfico de estupefacientes y luego declarada inocente de todo delito.
Coalición Nuevo Liberalismo y En Marcha
La misma colectividad que respalda a Dumek para la Alcaldía le dio su aval al exsecretario del Interior de la Gobernación de Bolívar y exdiputado, Carlos Félix Monsalve. El candidato anteriormente ha aspirado a la Gobernación y en los últimos meses, tras su renuncia al gabinete de Vicentico Blel, se hablaba de una aspiración a la Alcaldía de Mompox. Es otro político muy cercano a Dumek Turbay.
Exmiembros del gabinete de Dau
Luego de casi tres años de su salida de la administración de William Dau, por presuntas irregularidades relacionadas con su hoja de vida y del total distanciamiento con el alcalde del que fue su “primera dama”, Cynthia Pérez Amador vuelve al ruedo político aspirando al Concejo con el aval del partido Independientes, colectividad fundada por el alcalde paisa Daniel Quintero y que respalda a José Osorio a la Alcaldía y a Germán Zapata a la Gobernación.
Otro exintegrante del gabinete de Dau, Armando Córdoba, exsecretario del Interior que fue sacado de la administración tras una moción de censura en su contra por parte del Concejo, aspira al Concejo con el aval del partido Alianza Verde. Hasta hace poco gestionó el aval de dicha colectividad para ir nuevamente por la Alcaldía; sin embargo, el respaldo fue oficializado para la candidatura de Judith Pinedo, la Mariamulata.
Un actor entre “los de Dau”
El movimiento ‘Fuera Malandrines’, liderado por Abraham Dau, hijo del alcalde de Cartagena, tiene entre sus 19 inscritos a Salvo Basile Ferrara, reconocido actor y columnista, quien dio pistas de pertenecer a este listado en una reciente columna en este medio: ¡Fuera malandrines! Esta colectividad también avaló a Irina Saer Saker, quien se desempeñó como asesora de William Dau para temas de transparencia y anticorrupción.
En el mismo grupo está Lennín Martínez, creador de contenidos de índole político y social con una línea editorial cercana a la Administración y de quien aseguran que tendría una supuesta relación amorosa con Ana María González-Forero, secretaria del Interior del Distrito.
Martínez ha tenido múltiples batallas jurídicas contra Dumek Turbay debido a sus aseveraciones “injuriosas y deshonrosas” sobre el exgobernador de Bolívar, según definió el Juzgado 15 Penal Municipal de Cartagena. Este tribunal el pasado 20 de junio lo obligó a rectificarse de sus señalamientos; sin embargo, al no hacerlo, fue sancionado con tres días de arresto y una multa de tres salarios mínimos legales mensuales ante el incumplimiento del primer fallo de tutela a favor de Turbay.
Los que quieren regresar
Entre los 275 candidatos inscritos hay cinco exconcejales que quieren volver a sesionar desde la calle de la Aduana. Por el partido de la U, se encuentra Ronald Fortich Rodelo, quien se alejó de la corporación tras su presunta vinculación en el caso Manolo Duque - Nubia Fontalvo. En los corrillos políticos siempre se dijo que su curul logró heredársela a su esposa, Liliana Suárez, concejala que no buscará su reelección.
Otros que buscan regresar son el exdirector de Valorización del Distrito, Jorque Lequerica; y William Pérez Montes, ambos con el aval del Centro Democrático. Además, también quiere recuperar su curul el exconcejal Libardo Díaz Martínez, quien cuenta con el aval de la U.
Herederos de legados políticos
Luego que se conociera que uno de los concejales con más años en la corporación, César Pion, se jubilaría de su cargo, él mismo indicó que anhela que su legado político lo siga su hijo Ricardo Antonio Pion, quien hoy aspira con el aval del Partido Liberal.
Dos hijos de exalcaldes de Cartagena quieren iniciar su carrera política desde el Concejo. Tal es el caso de Carlos Antonio Guerra Martelo, hijo de Antonio Quinto Guerra, con el aval de ASI; y Laura Díaz Casas, hija de Carlos Díaz Redondo.
En el listado del Partido Conservador, además del exsecretario de Minas y Energía del gabinete de Vicentico Blel, Wadi Romano Jácome, está el eterno candidato a la Alcaldía de Cartagena, Carlos NG Ching, líder de mototaxistas; y Fany Pachón, reconocida activista animalista y férrea opositora de Dau. Es cercana a Yamilito Arana y a Dumek Turbay.
En el Centro Democrático se encuentra Adán Torres Yarzagaray, uno de los referentes locales de dicha colectividad y excandidato a la Cámara de Representantes. El partido Movimiento de Salvación Nacional inscribió a Gabriel Rodríguez Osorio, columnista, miembro del Acuerdo de la Calle de las Damas y quien hasta hace poco intentó recoger firmas para aspirar a la Alcaldía de Cartagena.
Así como Rodríguez, tres precandidatos a la Alcaldía que no lograron recoger firmas y avalar sus candidaturas, hoy son aspirantes al Concejo: Fidian García, el popular Capitán anti peajes, con el aval de Independientes; Juan Carlos Díaz Hernández, el vigilante que quería ser alcalde, con el apoyo del Partido Ecologista; y Mónica Rolong, quien se ha dado a conocer por su discurso mordaz contra la clase política tradicional y hoy quiere ser concejala con el aval de la Coalición Cartagena Digna y Renaciente.

