comscore
Política

“Hace 17 años que no me relaciono con los García”: Viana ante señalamientos

El candidato a la Gobernación de Bolívar respondió a quienes lo cuestionan por sus pasados vínculos políticos con la familia García - Zuccardi.

“Hace 17 años que no me relaciono con los García”: Viana ante señalamientos

Pablo Bustos, director de la Red de Veedurías de Colombia; y Germán Viana, candidato a la Gobernación de Bolívar por la Colombia Humana. // Ilustración

Compartir

El pasado 23 de julio, la Red de Veedurías, en representación de su director Pablo Bustos, presentó un primer reporte sobre las alertas electorales para las elecciones de octubre. Dicha entidad, desde Bogotá, advirtió de posibles irregularidades en Bolívar, por lo que expuso como necesario que los candidatos presenten sus declaraciones de renta. Lea: Estos son los diez candidatos a la Gobernación de Bolívar

De acuerdo con Bustos, en Bolívar, sus señalamientos son contra Germán Viana Guerrero, candidato a la Gobernación por la Colombia Humana. “Este exrepresentante a la Cámara fue fórmula de la exsenadora Piedad Zuccardi, quien se encuentra en juicio en la Corte Suprema de Justicia donde es acusada de tener posibles nexos con grupos paramilitares al mando de Juancho Dique y Diego Vecino”.

Piedad Zuccardi.

Bustos expresó que: “No solo se trata de un cuestionamiento ético o moral, aunque debo decir que sí vale el reclamo; sino un examen de transparencia basado en una duda razonable que se desprende de sus innegables cercanías con los parapolíticos que, al parecer, están detrás de esta campaña. De ahí que sea necesarios que el señor Viana aclare sus posibles vínculos con estas organizaciones”.

Al respecto, Viana toma estos señalamientos como “un mandado por enemigos que sí tienen mucho que aclarar de su vida política”. “Es una mandado pagado por los sectores parapolíticos que creen que pueden enlodar esta campaña decente. No tengo cuestionamiento alguno ni investigaciones sobre mal manejo de recursos públicos. Pedir que declare mi renta no pasa de ser un desafío mentiroso, pues individualiza mi caso encubriendo los demás actores. Por su puesto que lo haré, pero no porque me sienta presionado por alguien que ha convertido el ejercicio del control ciudadano como una actividad al servicio del mejor postor”, indicó.

Por su parte, Bustos expuso a este medio lo siguiente: “Si por enemigos políticos es toda persona que pretenda atender los más altos estándares de orden ético, y así brindar plenas y certeras herramientas al elector para la escogencia de sus mandatarios, lo somos, hemos sido y seremos no solo con él, sino de todos los que actúen como él. Hace más de 25 años que ejercemos nuestra labor de control social”.

Y agregó: “Sorprende mucho que pedirle que publique sus declaraciones de renta y de sus allegados en lugar de enorgullecerse por la probidad de su larga vida pública, lo constituya como un elemento de enemistad con sus propios electores. Es muy probable que tenga mucho que ocultar y que no resista un examen público de sus finanzas personales. Si esta es su arrogancia como candidato, no me lo quiero imaginar como gobernador”.

El candidato a la Gobernación aseveró que hace más de 17 años que no tiene ninguna relación con la familia García Zuccardi. “Cuando la tuve en los inicios de mi carrera política era una de las opciones menos malas que había para intermediar en la defensa de nuestro departamento. Era lo que daba la tierra, como dijera el presidente Alfonso López Michelsen, y para entonces mi capacidad de previsión no llegaba a tanto como para prever las derivaciones de esa casa política”, aseguró.

Y resaltó: “Lo cuestionable hubiera sido que una vez tuve conocimiento de sus cercanías veladas con esos sectores ilegales, no hubiera hecho nada; sin embargo, sí hice mucho, como lo atestiguan mis actuaciones en la Sala Penal de la Corte Suprema donde los combatí y traté de erradicarlos del departamento”.

Petrismo y futuro

Bustos, incluso sostuvo que Juancho García, quien pagó una condena por parapolítica, “estaría encantado al ver que quienes serían sus aliados, como es el caso de Germán Viana, hoy gozan del apoyo de sus contradictores, representados en el petrismo, quien está avalando a cuestionados candidatos, dejando a un lado sus promesas de cambio y de campaña”.

Por su parte, Viana recalca que al conocer los señalamientos contra el grupo político mencionado tomó distancia hace muchos años. “Bustos, quien es un sicario moral que se ha enriquecido ilícitamente con su actividad como veedor y abrirle el camino a sus jefes, lo que está haciendo es un traspapelamiento moral, una estratagema publicitaria de tergiversar el presente con el pasado”, expuso.

Viana aseguró que estos “señalamientos en presentación de ladridos” no entorpecerán su campaña la cual “marcha y cabalga fuerte”. “No nos distraerán en el verdadero objetivo de mi campaña que es examinar la realidad del departamento y proponer soluciones de la mano del Gobierno del Cambio. Bolívar conoce mi trayectoria pública y saben de mis escrúpulos y rectitud frente al erario. Tengo los méritos éticos y morales para representar a la Colombia Humana y al Pacto Histórico como su candidato, pues tengo la capacidad, el conocimiento y la experiencia para transformar al departamento. Liberarlo de los sectores que se han apropiado de sus recursos y para bajar al territorio las políticas de cambio propuestas y ejecutadas por el presidente Gustavo Petro.

Y subrayó: “Lo que sí quiero advertirle a la opinión pública es que estas tretas de Bustos son el resultado de la preocupación que tienen esos sectores de la política tradicional ante mi subida en las encuestas y el apoyo decidido de los bolivarenses a mi candidatura. Ya la gente no quiere más de lo mismo. Llama mucho la atención que un ‘profesional’ del derecho, que ejerce en el campo penal, se aventure a hacer señalamientos sin tener respaldo probatorio. Esto le puede acarrear responsabilidades penales y también una investigación por enriquecimiento ilícito”.

En contravía, Bustos argumentó: “No entiendo su actitud de persecución. El que nada debe, nada teme ¡Más aún, si esto dice aspirando por una fuerza que se predica redentora de la nueva política, no quisiera pensar cómo actuó en nombre de la vieja política!”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News