comscore
Política

Video: primeras imágenes de la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

El hijo mayor del presidente Gustavo Petro y su ex deben responder por delitos como enriquecimiento ilícito y por lavado de activos y violación de datos personales.

Video: primeras imágenes de la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

Day Vásquez, exesposa de Nicolás, fue capturada en Barranquilla.//Captura de video

Compartir

La Fiscalía informó este sábado 29 de julio de la captura de Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez, quienes deberán responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y por lavado de activos y violación de datos personales, respectivamente, después de que el ente de acusación corroborara que Petro habría movido $174 millones sin pasarlos por las cuentas oficiales de su campaña a la Gobernación del Atlántico.

Miembros de la Fiscalía se trasladaron en el jet hasta Barranquilla para proceder con la captura y el traslado a Bogotá de Petro y Vásquez.

Tanto Petro como Vásquez fueron trasladados desde la torre Manzur de la Fiscalía en Barranquilla hacia el aeropuerto, donde en un jet del ente investigador son llevados hasta Bogotá para que los señalados puedan comparecer ante la justicia por sus delitos. Lea aquí: Atención: Nicolás Petro y Day Vásquez, capturados por el CTI de la Fiscalía

Por eso, según conoció El Tiempo, el Learjet de la Fiscalía General de la Nación aterrizará en algunos minutos en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Cuando lleguen a la capital, se revisará si su captura fue legal, así como el allanamiento y la incautación de elementos materiales probatorios.

¿Por qué se demoró la Fiscalía en capturarlos?

Desde la denuncia hecha por Days Vásquez, el pasado 2 de marzo de 2023, las averiguaciones por parte de las autoridades colombianas comenzaron su rumbo.

Por eso, la procuradora general de la República, Margarita Cabello, ordenó abrirle una indagación a Nicolás Petro, por lo que comenzó así la recolección de pruebas y testimonios por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Ahora, después de casi seis meses, la Fiscalía anunció la captura de ambos y se habían tardado mientras corroboraban y certificaban las pruebas que se venían recolectando. Al final, tanto Nicolás, como Daysuris Vásquez, deberán responder por los respectivos delitos que se les adjudican. Lea además: “Le deseo suerte y fuerza”: Petro sobre captura de su hijo

Según el Código Penal, el delito de enriquecimiento ilícito contempla una pena de entre 10 hasta 30 años de prisión, por lo que las autoridades esperan que en el transcurso del proceso se pueda establecer la pena exacta a la que estas dos personas se puedan enfrentar.

De acuerdo con la Fiscalía, las órdenes de capturas fueron expedidas por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá y en las próximas 36 horas, Petro Burgos y Vásquez Castro tendrán derecho a las audiencias de control.

Investigan los chats

Los dos sujetos serán llevados en la tarde de este sábado al búnker del ente acusador en Bogotá, donde deberán responder por los presuntos nexos que habrían sostenido con dos narcotraficantes quienes, según Vásquez, habría entregado hasta $1.600 millones para financiar en primera vuelta la campaña del Pacto Histórico.

De igual forma, Day Vásquez reveló hace algunos meses ante la Fiscalía General de la Nación cerca de 1.600 chats en los cuales el hoy diputado por el Estatuto de la Oposición habría acordado trasladar desde Bogotá hasta Barranquilla cerca de $200 millones con uno de sus primos y uno de sus amigos de confianza.

Además, en las explosivas declaraciones la expareja de Petro reveló que él habría recibido hasta $1.600 millones por parte de los narcos Santander Lopesierra, más conocido como el ‘Hombre Marlboro’, y el ‘Turco Hisalca’, para financiar en primera vuelta la campaña presidencial de su papá, el hoy presidente Gustavo Petro. Lea además: Esto dijo Uribe sobre la captura del hijo del presidente Petro

Sin embargo, según denunció Vásquez, el diputado se habría quedado con ese dinero para su beneficio. Además, dijo que cuando cuestionó a su entonces esposo él respondió: “¿Entonces cómo vamos a pagar esta casa”?.

Pero los delitos que investigan la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría van más allá.

En los chats también se mencionan nombres de funcionarios del Alto Gobierno como Alfonso Prada, Cielo Rusinque, Alejandro Gaviria, Mauricio Lizcano entre otros.

En el caso de Prada, ministro del Interior y vocero oficial de la Casa de Nariño, Petro le confesó a Day Vásquez que le había ofrecido hasta 10 puestos en el ministerio. Por esta razón Petro le dijo a su expareja que si tenía abogados que necesitaran trabajo para poder presentar las hojas de vida.

Millonarias pertenencias

Para la Fiscalía también será importante establecer la forma en que Nicolás Petro adquirió su patrimonio. En un exclusivo sector de Barranquilla tiene un apartamento que está avaluado en más de $2.500 millones y en el cual alcanzó a vivir con su pareja Day Vásquez.

Adicionalmente, y según relato de su expareja, el hoy diputado habría recibido una camioneta de gama alta Chevrolet Tahoe de $400 millones. Esta se la habría dado el empresario Juan Manuel Sarmiento, quien es propietario de la empresa JMS Constructores. Lea también: Tras la detención de Nicolás Petro ¿Se presentarán más capturas?

Otro de los detalles que podrían tener en cuenta las autoridades serían las joyas que Nicolás Petro habría comprado para sus parejas sentimentales. Collares de hasta $7 millones los habría adquirido el hijo del jefe de Estado, quien tiene un sueldo mensual de al menos $17 millones por ser diputado del Atlántico.

Ya están en el búnker de la Fiscalía

Nicolas Petro y Day ya se encuentran en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, para ser presentados ante un juez de garantías dentro del proceso que se les sigue por presunto lavado de activos.

Hacia las dos de la tarde de este sábado, varias camionetas, en una de las cuales iban los dos capturados, llegaron a la sede de la Fiscalía desde la base militar de Catam, a donde llegaron Petro y Vásquez, trasladados desde Barranquilla.

Los dos permanecieron primero varias horas en la sede de Fiscalía en Barranquilla, mientras se adelantaban los trámites para su traslado.

En los juzgados de Paloquemao aún no han sido radicado los documentos para hacer el reparto de la audiencia al juez de control de garantías correspondiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News