comscore
Política

Salvo Basile y un “enemigo” de Dumek, entre “los de Dau” al Concejo

El reconocido actor y columnista comparte con Lennin Martínez, entre otros aspirantes, la lista de aspirantes a la corporación del movimiento ¡Fuera Malandrines!

Salvo Basile y un “enemigo” de Dumek, entre “los de Dau” al Concejo

El reconocido actor y columnista, Salvo Basile Ferrara, integra la lista de aspirantes al Concejo del movimiento ¡Fuera Malandrines!, fundado por Abraham Dau, hijo del alcalde de Cartagena. // Ilustración

Compartir

Si bien en ninguna ciudad del país están sus alcaldes participando indebidamente en política, haciendo campaña frentera por sus cercanos, y así propiciar dejar sucesores en los cargos que se elegirán el próximo 29 de octubre, todos junto a sus partidos o movimientos tejen los hilos electorales por debajo de la mesa. Decir lo contrario sería indicar que el agua no moja. Lea: A este cargo aspirará Pedrito Pereira tras irse del Partido Conservador

En Cartagena, el alcalde William Dau obtuvo su victoria electoral el pasado 27 de octubre de 2019 sin maquinarias ni el apoyo directo de los partidos políticos tradicionales, por lo que a través de los años ha sido difícil ubicarlo en una colectividad determinada, aunque en diversas ocasiones ha sido relacionado con el petrismo y el Pacto Histórico.

Sin embargo, meses después de posesionarse como alcalde de la ciudad, el 28 de octubre de 2021 su hijo Abraham Dau y Lidy Ramírez, cercana al mandatario, exasesora anticorrupción del Distrito y actual enlace del Distrito con el Concejo, lanzaron el movimiento “¡Fuera Malandrines!”.

El movimiento fue inscrito en la Registraduría por Abraham Dau, Lidy Ramírez y otras personas cercanas al alcalde, por lo que en caso tal de existir una plataforma política y electoral comandada por William Dau, esta sería “¡Fuera Malandrines!”.

Tanto el alcalde como los miembros de la colectividad han sido cautos en tomar distancia el uno del otro para no incurrir en las prohibiciones legales que existen en torno a la participación política-electoral por parte de funcionarios.

El día en el que se fundó el movimiento, William Dau expresó: “Es gente que sigue mis orientaciones, mi hijo está metido ahí, pero lo está haciendo por iniciativa propia y no es él, es un poco de gente que me apoya; pero yo no puedo participar en ese movimiento porque como alcalde lo tengo prohibido”.

Sus fichas al Concejo

El movimiento está integrado por ciudadanos que representan diversos sectores como artistas, académicos, líderes sociales, de víctimas, activistas y miembros del sector empresarial.

“Abraham Dau está en el movimiento representando a un sector empresarial que cree que es necesario transformar el escenario político actual. En cuanto a las elecciones a Concejo, Asamblea, Alcaldía y Gobernación, allí estaremos, pero aún no existen nombres. Según lo dicho por el mismo Abraham Dau, ‘el poder no se hereda y no está interesado por el momento en ser candidato a nada’”, precisó Lidy Ramírez, en medio de la fundación del movimiento.

Y el momento de destapar las cartas llegó, a pocos meses de las elecciones territoriales, por lo que el movimiento dausista develó el listado de aspirantes con los que buscan tener las mayores curules posibles en el Concejo.

Entre los nueve nombres difundidos, se destaca el nombre de Salvo Basile Ferrara, reconocido actor y columnista, quien dio pistas de pertenecer a este listado en una reciente columna en este medio: ¡Fuera malandrines!

“No se puede admitir que en una ciudad tan rica e importante, como lo es Cartagena, haya gente que se muera de hambre. Eso no me lo voy a aguantar”, aseveró Basile.

En el mismo grupo está Lennín Martínez, creador de contenidos de índole político y social con una línea editorial cercana a la Administración y de quien aseguran que tendría una supuesta relación amorosa con Ana María González-Forero, secretaria del Interior del Distrito.

Martínez ha tenido múltiples batallas jurídicas contra Dumek Turbay, candidato a la Alcaldía, debido a sus aseveraciones “injuriosas y deshonrosas” sobre el exgobernador de Bolívar, según definió el Juzgado 15 Penal Municipal de Cartagena. Este tribunal el pasado 20 de junio lo obligó a rectificarse de sus señalamientos; sin embargo, al no hacerlo, fue sancionado con tres días de arresto y una multa de tres salarios mínimos legales mensuales ante el incumplimiento del primer fallo de tutela a favor de Dumek Turbay.

Cabe relatar que Martínez realizó un video sobre las letras ubicadas en la entrada del barrio Blas de Lezo, donadas por el exgobernador, en el que hizo los señalamientos a Turbay, atentando con los derechos al buen nombre y a la honra del dirigente político.

En el vídeo de ¡Fuera Malandrines!, Lennín Martínez se presenta como un activista anticorrupción que hará una rigurosa veeduría de lo público en el Concejo. “Yo seré la más firme oposición de los que se roban los recursos públicos. Yo seré el mayor vigilante contra la corrupción”, expuso en la pienza con la que el movimiento promociona a sus aspirantes.

El listado lo completan un nutrido de perfiles con un largo recorrido de trabajo social, comunitario, cívico, ambiental y empresarial:

- Leonardo Rubio Blanco, abogado y exapirante a la Cámara de Representantes por el partido Centro Democrático en las pasadas elecciones.

- Ludi Ester Rudas Calvo, gestora social y fundadora del Hogar Comunitario Los Hijos de María, en el barrio Villa Hermosa.

- Ángel Barreto Mora, líder social y ambiental.

- Katherine Ballestas Lopera, directora ejecutiva de Acodres, gremio de restaurantes y de la industria gastronómica.

- Ivonne Madero Morrillo, directora de la Fundación ‘Toditos con el Corazón’, entidad que combate la explotación sexual infantil en Cartagena.

- Eduardo Ferrer Luna, líder comunal.

- Gloria Sánchez Anaya, lideresa ambiental en pro de la preservación de los manglares y defensora de los derechos humanos en el corregimiento de La Boquilla, sector Villa Gloria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News