Desde que inició 2023, año estratégico en lo electoral pues el 29 de octubre se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles en todo el país, al exalcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, es vinculado a todo tipo de rumores con relación a su futuro político, tras conocerse su renuncia a un alto cargo que ostentaba en la Contraloría General de la República, evitando así una inhabilidad. Lea: ¿Qué pasa con los verdes en Bolívar? Entre “amenazas” e “infiltrados”
Una semana lo relacionaron con la contienda por el Palacio de la Aduana y al otro mes lo vincularon con un anhelo de heredar el despacho de Vicente Blel, en la Gobernación de Bolívar. No obstante, se conoció hoy que el exmandatario irá por una curul en el Concejo Distrital en los comicios territoriales, con el aval de Cambio Radical.

Efraín Cepeda, senador y presidente del Partido Conservador, y Pedrito Pereira.
“Mi renuncia está motivada por inconformidades con sectores de la dirigencia regional, inconformidades que vienen desde el 2019 cuando no recibí el apoyo del partido al no ser incluido en la nueva terna para continuar encargado como alcalde de la ciudad, así como otros desacuerdos sobre el trato desigual y falta de respaldo que debería brindar el partido”, aseguró Pereira.
Después que le aceptaran su renuncia, Pereira Caballero recibió la invitación formal de Cambio Radical. “Es un partido con el que tengo afinidad ideológica y conceptual frente a la situación de Cartagena y el país. Además, mantengo una relación de amistad con Germán Vargas Lleras, con el director del partido, Germán Córdoba; y con el senador bolivarense, Jorge Benedetti Martelo”, afirmó.
“En Cambio Radical no me pusieron condiciones, ni dilaciones para aprobar mi acompañamiento a Dumek Turbay. A diferencia del Partido Conservador, colectividad que hoy en día no ha dado formalmente libertad de la militancia para apoyar candidaturas a la Alcaldía de Cartagena. Dumek representa el sentir de muchos cartageneros que quieren ver grandes proyectos y devolver la gobernabilidad. Desde el Concejo, ayudaré con iniciativas de transformación para la ciudad, que se aplique la Ley del Sitio, por ejemplo”, aseveró el exmandatario.
¿Por qué aspira al Concejo?
Pereira expuso que su principal motivación para aspirar a la corporación edilicia es reintegrarse al servicio de la ciudad. “Después de haber transitado por las altas esferas de la política nacional, es mi deseo servir a la ciudad, poniendo mi experiencia y su capacidad de gestión para coadministrar el distrito de Cartagena de Indias”, expresó.
Y puntualizó: “Invito a los habitantes de esta ciudad a que hagamos causa común por Cartagena y que votemos por quienes tienen capacidad en el manejo de lo público con idoneidad, seriedad y eficiencia. Unidos por la dignidad de Cartagena”.