comscore
Política

Entre polémicas, Cámara aprueba reforma al Código Electoral

La iniciativa ahora espera que concilien los textos aprobados en Senado y Cámara para finalmente llegar a sanción presidencial.

Entre polémicas, Cámara aprueba reforma al Código Electoral

Cámara de Representantes. // Colprensa

Compartir

Con 99 votos a favor y 3 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de ley estatutaria que reforma el Código Electoral. Le puede interesar: ¿Hay alerta por inseguridad para las elecciones? Esto dijo la Registraduría

La iniciativa, que pasó su último debate, ahora espera que concilien los textos aprobados en Senado y Cámara para finalmente llegar a sanción presidencial.

Entre lo aprobado en la reforma al Código Nacional Electoral está la creación de la comisión asesora para la implementación progresiva de estos mecanismos en los procesos electorales; se ratificó el uso del voto anticipado, tal y como es en la actualidad, que solo opera para fuera del país.

Como novedad electoral está la ampliación en una hora la jornada de votaciones que sería de ocho de la mañana a cinco de la tarde y ya no hasta las cuatro. También para ese día de las elecciones se aprobó que el gobierno nacional garantizará el transporte público para que los ciudadanos puedan ir a votar y no tendrá costo. Le recomendamos: Congresistas trabajarán más y tendrán menos vacaciones

Sin embargo, una de las principales controversias surgidas en su aprobación fue la denuncia de Jennifer Pedraza Sandoval, congresista de Dignidad Colombia, quien aseguró que varios artículos eran inconstitucionales y abrían el camino a la corrupción.

“Vergüenza que la Cámara acabe de aprobar los arts. 11 y 15 del código electoral que son abiertamente inconstitucionales porque le permiten al Registrador pasarse por la faja el concurso de méritos y nombrar cargos a dedo. ¡Esto acaba con la independencia de la Registraduría!”, expresó.

Denuncian voto fantasma

En medio del debate, la representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, denunció que habrían intentado registrar un voto positivo de su colega Jorge Eliécer Salazar, del Partido de la U, pese a que no estaba presente en la plenaria.

Ese reclamó se lo extendió la representante al secretario de la Cámara, José Luis Lacouture, a quien le exigió una explicación por el registro del voto positivo de Salazar.

“¡Increíble lo que acaba de pasar en la Cámara en el pupitrazo de Código Electoral. Ahora resulta que a representantes que no están en el recinto le aparecen mágicamente los votos a favor de este proyecto. Acabo de denunciar este caso del rep. Jorge Eliecer Salazar. El secretario Lacouture tuvo que retirar el voto. ¡Ojo! Un vicio más para el trámite de este peligroso proyecto del cuestionado Alex Vega y que lastimosamente está siendo apoyado por este gobierno”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News