Tras la firma del acuerdo del cese al fuego entre el Gobierno y el ELN, siguen conociéndose puntos de vista críticos en el medio político del país, uno de esos el del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Lea aquí: El Cese al fuego con el ELN arrancará el 3 de agosto
El líder del partido Centro Democrático cuestionó que el grupo guerrillero siga secuestrando y extorsionando a pesar a que se haya firmado el cese al fuego bilateral.
“Debe entenderse que el cese criminal cobija todos los delitos, por supuesto el secuestro, individual o colectivo, aislado o sistemático, sin que puedan ser oponibles interpretaciones acomodadas o restringidas del Derecho Internacional Humanitario o del Estatuto de Roma”, dijo Uribe. Lea también: Petro: “En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra entre ELN y el Estado”
“La paz necesita cesación de crímenes para construir confianza en la comunidad. Que un ejército democrático, como el ejército colombiano, entre en cese bilateral de fuego implica igualarlo con quienes delinquen, con gran daño a la institucionalidad democrática. La institución ejército no delinque, por ende, no se entiende que lo pongan a la par del grupo que delinque”, sentenció el expresidente.