comscore
Política

Anulan concurso para elegir contralor distrital en Cartagena

La decisión fue tomada por el Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito de Cartagena, que además compulsó copias a la Fiscalía y la Procuraduría.

Anulan concurso para elegir contralor distrital en Cartagena

Cartagena lleva varios años sin un contralor en propiedad. // Archivo

Compartir

El intento por elegir un nuevo contralor en propiedad en la ciudad enfrenta un nuevo tropiezo. Esta vez, el Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito de Cartagena declaró la nulidad de la resolución por medio de la cual se abrió el concurso.

La decisión se tomó el pasado 8 de junio tras un incidente presentado por la ciudadana Olga Yanet Alvarado Legarda, quien aseguró que en la convocatoria se exigía como requisito el haber ejercido funciones públicas por un período no inferior a dos años, algo que si bien estaba contemplado en la Ley 42 de 1993, desapareció con la expedición de la Ley 136 de 1994.

Lea aquí: Cartagena seguirá sin contralor en propiedad

De hecho, Alvarado Legarda argumentó que la convocatoria del 2018 para elegir contralor distrital en Cartagena fue suspendida por haber incluido este requisito.

Frente a esto, el Juzgado indicó que en la convocatoria actual “es manifiesta la reproducción del requisito de haber ejercido funciones públicas por un período no inferior a 2 años”, por lo cual el Concejo habría reproducido un acto administrativo previamente anulado.

El Juzgado también pidió compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría Provincial de Cartagena para que adelanten las investigaciones correspondientes para establecer si existe responsabilidad penal y disciplinaria con respecto a la apertura de la convocatoria.

Por otro lado, se conoció que desde el Concejo Distrital de Cartagena interpusieron un recurso de apelación contra la decisión del Juzgado.

Ya estaba suspendido

Cabe anotar que el proceso de elección de contralor distrital ya se encontraba suspendido por una decisión que había tomado el Juzgado Administrativo Segundo de Cartagena y que fue ratificada por el Tribunal Administrativo de Bolívar el pasado 19 de mayo.

Le puede interesar: Ratifican suspensión de la elección de contralor de Cartagena

En ese caso, se detectaron errores procedimentales relacionados a la divulgación de la convocatoria. “No obra en el expediente administrativo prueba que demuestre la publicación de la convocatoria pública en un medio de prensa de alta circulación nacional o regional. La convocatoria no señaló cuál sería el alcance territorial del medio de prensa (nacional o regional), ni se ordenó que el aviso tenía que publicarse dos veces en días diferentes (...)”, expresó el Tribunal.

El proceso

El Concejo de Cartagena abrió la convocatoria para elegir contralor distrital a través de la Resolución No. 141 del 18 de julio del 2022.

La coordinación de las pruebas de conocimientos a los admitidos en el proceso la llevó a cabo la Universidad de la Costa y tras los resultados del examen meritocrático se conformó una terna en la que estaban Luis Carlos Gil Cadavid, Miguel Felipe García Castaño y Ángela María Cubides González, quienes obtuvieron los mejores puntajes.

Sin embargo, debido a las múltiples trabas que ha tenido el proceso no se había podido continuar con los pasos siguientes para llevar a cabo la elección.

Sin contralor en propiedad

El cargo de contralor distrital en Cartagena ha estado en la interinidad desde el 2017, cuando Nubia Fontalvo, quien ostentaba esta posición, fue detenida por un presunto complot con varios concejales de la época, el exalcalde Manuel Vicente Duque y su primo José Julián Vásquez.

Desde entonces asumió el encargo Freddys Quintero, quien en 2020 postuló su nombre para ser elegido, sin embargo el concurso lo ganó Héctor Consuegra, que luego fue suspendido por incurrir en una presunta inhabilidad.

Quintero volvió al encargo y estuvo como contralor distrital (e) hasta noviembre de 2021, dejando a Rafael Castillo Fortich al frente de la entidad.

En julio del 2022, Castillo Fortich fue apartado del cargo por parte del Concejo, quien designó a Gustavo Núñez como nuevo contralor (e), sin embargo este renunció apenas cuatro días después de ser designado.

Desde entonces quien se encuentra al mando de la Contraloría Distrital, en calidad de encargado, es Miguel Martínez Coronado, quien antes fungía como secretario general de la entidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News