comscore
Política

Pacto Histórico dispuesto a entablar diálogos con demás bancadas del Congreso

Así lo dio a conocer el partido de Gobierno en un comunicado a la opinión pública publicado en Twitter por el senador Roy Barreras.

Pacto Histórico dispuesto a entablar diálogos con demás bancadas del Congreso

Roy Barreras, presidente del Congreso de la República. // Colprensa.

Compartir

En medio de la crisis en el Gobierno que desencadenó el cambio de siete ministros y la ruptura de la coalición en el Congreso con los liberales, los conservadores y la U, la bancada del Pacto Histórico envió este jueves un mensaje de apertura al diálogo con las diferentes bancadas para avanzar en el debate de las reformas planteadas por el Gobierno Petro, como la de la salud, cuyo primer debate estaba programado para este miércoles en la Comisión Séptima de la Cámara, pero se canceló a última hora.

“Sabemos que no es fácil la implementación de un plan de gobierno disruptivo ante la historia de nuestro país acostumbrado a los pequeños cambios para que todo siga igual”, expresó la bancada en un comunicado publicado por el congresista del Pacto y presidente del Senado, Roy Barreras. Le puede interesar: Crece imagen negativa de Petro: pasó del 51% al 57% de desaprobación

En ese sentido agregaron que “la bancada del Pacto Histórico está lista para reunirse con las demás bancadas y avanzar en las reformas, el debate está reglado en las comisiones y plenarias, pero el actual momento histórico requiere de esfuerzos de comprensión del cambio y eso solo se constituye con el diálogo”.

Insistieron, además, en que es “natural la resistencia al cambio, entendemos el vértigo del camino”, pero consideran necesario el diálogo para avanzar. “Estamos dispuestos a enmendar errores y les invitamos a reconocer aciertos y desaciertos para avanzar”.

Entre líneas, también pidieron el respaldo para los proyectos de ley que están en trámite y otros más que este Gobierno espera presentar en el Congreso.

“El llamado a la responsabilidad que tenemos hoy frente a la sociedad y el país es lograr reformas necesarias, esperadas. Tenemos la oportunidad histórica de construir consensos basados en el debate de las ideas, en el diálogos y la concertación, que permitan que el consenso social expresado en las urnas se vea recogido en las normas”, expresaron. Siga leyendo: Escándalos pesan: imagen desfavorable de Francia Márquez pasó del 29 al 52%

Finalmente, le dieron la bienvenida a los nuevos integrantes del gabinete, de quienes dicen, están seguros “que liderarán la búsqueda de consenso a través del diálogo y la escucha activa de cada uno de los congresistas” y respaldaron las decisiones tomadas por el presidente en ese sentido.

El llamado al diálogo de la bancada del Pacto va en contravía del discurso planteado en los últimos días por el presidente Petro, quien además de confirmar el fin de la coalición el pasado martes, ha incitado a la población a salir a las calles, tal y como lo hizo el martes en Zarzal, Valle del Cauca, en la entrega del predio “La Calera”, donde dijo que “se necesita un movimiento campesino que se levante”.

“Si el campesinado de Colombia se organiza, se moviliza, exige sus derechos, yo pienso que vamos hacia la democracia, la libertad y la paz”, dijo el mandatario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News