comscore
Política

Diálogos con el ELN: estos son los dos miembros del Gobierno que no van a Cuba

El inicio de la tercera ronda de negociaciones en La Habana, que busca alcanzar una tregua, fue pospuesto para el próximo 2 de mayo.

Diálogos con el ELN: estos son los dos miembros del Gobierno que no van a Cuba

Cierre segundo ciclo de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN. // Foto: Cancillería de Colombia

Compartir

En La Habana, Cuba, se retoma la semana entrante la mesa de negociaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del ELN, para dar paso al tercer ciclo, el cual tiene dos novedades que especialmente son del gobierno.

Por un lado están la salida de dos de las negociadoras del equipo del gobierno, se trata de las periodistas Mabel Lara y María Jimena Duzán, quienes se margina, según se conoció por razones personales. En el caso de Lara su salida la había anunciado al presidente Petro hace más de un mes, mientras que Duzán la notificó en días reciente. Le puede interesar: Mabel Lara renunció a su rol como negociadora del Gobierno con el Eln

El otro asunto que ha generado polémica en la mesa son las declaraciones recientes del jefe de la delegación oficial, Otty Patiño, quien en declaraciones a los medios de comunicaciones dejó en entre dicho que la guerrilla del ELN adelante el reclutamiento de los menores de edad de manera forzosa, sino por el contrario consideró que podría ser hasta voluntario. “De pronto es así, ¿no?... forzosamente, no sé. La verdad no sé”, dijo a los periodistas.

Lo dicho por Patiño fue en reacción a lo asegurado por el jefe negociador del ELN en la mesa, Antonio García, quien en un comunicado sostuvo que “hemos hecho claridad de que el ELN no hace reclutamientos. Las personas se vinculan voluntariamente. No vinculamos menores de edad a nuestras filas combatientes”. Lea aquí: Diálogos con el ELN: Petro llama a su delegación tras masacre de militares

Este ciclo además se da luego de que el presidente Petro llamara a su equipo negociador a hacer un seguimiento del proceso de paz, luego del atentado de ese grupo armado contra miembros del Ejército en el Catatumbo. Entre miércoles y jueves de esta semana estarán llegando a La Habana, los equipos negociadores de ambas partes.

El inicio de la tercera ronda de negociaciones del gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN en La Habana, que busca alcanzar una tregua, fue pospuesto para el próximo 2 de mayo, informó el martes la cancillería cubana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News