comscore
Política

“Concejales de Cartagena están al servicio de una mafia”: Angélica Lozano

La senadora de la Alianza Verde exaltó a Dau por el reciente operativo contra una red de trata de personas y envió un polémico señalamiento al Concejo.

“Concejales de Cartagena están al servicio de una mafia”: Angélica Lozano

Angéliza Lozano, senadora de la Alianza Verde. // Colprensa

Compartir

“Intocables mafias de trata de personas en Cartagena, camufladas en bares, están siendo descubiertas por presión, operativos y verticalidad de la Alcaldía de Cartagena, en cabeza de William Dau, y de la Fiscalía”, tuiteó Angélica Lozano desde Bogotá, haciendo referencia al reciente operativo contra una red de presunto proxenetismo que integraría una influencer. (Lea: Caso pechugas a 40 mil: Contraloría exonera a exalcalde Manolo Duque)

Lo polémico de su publicación y que desató múltiples críticas en esta ciudad fue que Lozano indicó: “Concejales al servicio de esa red desvían atención atacando a funcionaria honrada”. De esta manera, la congresista defendió a Ana María González-Forero, secretaria del Interior, quien atraviesa un proceso de moción de censura en el Concejo por supuestas falencias en su gestión.

Sin embargo, su defensa ligada a una grave denuncia provocó que varios concejales de Cartagena la criticaran y la invitaran a aportar pruebas, pues de no tenerlas estaría incurriendo en injuria y calumnia.

“Como concejal de Cartagena del partido Alianza Verde le exijo a la senadora Angélica Lozano que presente pruebas concretas de sus acusaciones contra los concejales asociados a la red de trata de personas en Cartagena. De lo contrario, estaríamos frente a una calumnia. Invito a la senadora a retractarse y ofrecer disculpas públicas por sus comentarios irresponsables”, afirmó el cabildante Sergio Mendoza.

En la misma línea, Javier Julio Bejarano sostuvo: “Soy Concejal de Cartagena y uno de los ponentes de la moción de censura contra la secretaria del Interior por su inoperancia probada. Le solicito senadora Lozano que diga con nombres propios cuáles son los concejales asociados a esta red, sino usted comete el delito de calumnia”.

Otro que entró a la misma grada fue el concejal Rodrigo Reyes: “Señora Lozano, no la conozco y usted tampoco a mí, pero soy concejal de Cartagena y le exijo que diga qué concejales están al servicio de esta red que usted menciona, no sea irresponsable”.

Posición de los gremios

Asobares, gremio de restaurantes y bares, aprovechó para referirse a la cercanía entre la senadora Angélica Lozano y Ana María González-Forero en aras de que sirva de “insumo” para mejores políticas para su industria, según su concepto.

“El desgobierno de Cartagena, la falta de gestión, la poca escucha y las restricciones sin sentido al comercio formal, han fortalecido las mafias y los mercados negros. Quizás esa ‘funcionaria’ a usted senadora si la escuche para gestionar una zona clave para el turismo de esta capital”, tuitearon.

A la senadora Angélica Lozano se le recuerda por haber estado al lado de González-Forero y del alcalde William Dau cuando, en medio de un acto en memoria a la mujer el pasado 10 de febrero en la plaza de la Paz en el Centro Histórico, este criticó a los medios de comunicación que le preguntaron sobre los autores del asesinato de cuatro mujeres en cercanías del Torre del Reloj.

“¿Yo soy la voz oficial de qué? No se hagan los maricas, ustedes saben muy bien quién es y si ustedes no lo dicen no me interesa. Ustedes lo que están buscando es hacer bulla, ustedes saben muy bien. Yo estoy hablando como ciudadano que se enteró, como persona que se ha leído el expediente, vayan ustedes y hagan lo mismo, pero todo el mundo se caga del susto, los medios comunicación”, manifestó Dau y se marchó del sitio.

De inmediato, los periodistas le preguntaron a la congresista Lozano sobre su posición ante la reacción de Dau, a lo que ella prefirió la discreción. “Desconozco el contexto completo del asesinado mencionado. Pues lo que yo vi en el contexto local, del que yo desconozco, él da la vuelta y se va como una reclamación a los periodistas”.

Este medio contactó a la congresista, pero hasta el momento no se ha obtenido una respuesta o una profundización de su denuncia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News