comscore
Política

Caso pechugas a $40 mil: Contraloría exonera a exalcalde Manolo Duque

El ente de control indicó que durante la ejecución del Plan de Alimentación Escolar, en la administración del periodista, no hubo daño patrimonial.

Caso pechugas a $40 mil: Contraloría exonera a exalcalde Manolo Duque

Manuel Vicente Duque, exalcalde de Cartagena. // Cortesía

Compartir

En diciembre de 2018, Manuel Vicente Duque, exalcalde de Cartagena, y Germán Sierra Anaya, exsecretario de Educación, fueron detenidos por presuntas irregularidades en la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de 2016. Otras cuatro personas fueron aprehendidas. (Lea: ¡Atención! Contraloría General falla a favor de Dau y dos exfuncionarios)

Esas capturas fueron la respuesta de las autoridades a uno de los escándalos de supuesta corrupción más sonados de los últimos años en Cartagena. Los contratos del PAE en 2016 fueron puestos bajo lupa luego de que la Contraloría, en 2017, denunciara graves irregularidades como la compra de pechugas de pollo a $40.000, la compra de más de $2 millones en panes, $39 millones en canela y otros sobrecostos documentados por el ente de control. Esto llevó a la Fiscalía a iniciar las investigaciones correspondientes.

Fueron varias las inquietudes que rodearon dicha contratación: la forma como se adjudicó, las fallas en las entregas de los almuerzos, proveedores con una actividad económica diferente a la comercialización de alimentos y un operador cuestionado.

Casi cinco años después, la Contraloría General, confirmando un concepto de su Gerencia Departamental en Bolívar, exoneró a Duque y a Sierra Anaya de cualquier responsabilidad fiscal al decidir que no hubo daño patrimonial. Este fallo también beneficia a Mayiris Gómez Ballestas, supervisora del Contrato; a la compañía de seguros Mapfre y a Redcom, ejecutor del contrato.

Exoneración

Según el fallo de la Contraloría, los elementos adquiridos por el contratista y pagados por el Distrito sí fueron utilizados en la elaboración de los alimentos, entre el 26 de abril de 2016 y el 25 de julio del mismo año, para raciones industrializadas y almuerzos preparados en sitio.

El contrato se firmó por un valor total $8.427.969.090, y quedó un saldo sin ejecutar por valor de $972.283.938, el cual que no fue pagado al contratista. Por consiguiente, aunque se esperan reacciones polémicas al fallo por lo sonoro que fue el tema en su momento, y a través de los años, la Contraloría determinó que fue una actuación administrativa regular.

El balón pasa a la Procuraduría y a la Fiscalía

Quien siempre defendió la inocencia de Manolo Duque en esta polémica fue Juan Carlos Cabarcas, abogado defensor del exmandatario. “Es falso cuando se dice que Manuel Vicente Duque compró una pechuga de pollo en 40 mil pesos. Lo que se contrata son raciones alimenticias para la población escolar que tiene derecho a ella. Nunca compró comida cruda, ni compró víveres e insumos, de eso se encarga el operador. ¿a cómo lo compra el contratista? Ya eso es una explicación que debe dar el contratista”, sostuvo en su momento.

Y agregó: “Es una desinformación. Es imposible que el contratista haya pagado 40 mil pesos por una pechuga de pollo porque él contrató las raciones con el Distrito a $1.400 y a $1.700, entonces es una información falsa lo expuesto. Todo esto ha sido una mala prensa para el doctor Manuel Vicente Duque y el Distrito en general. A nivel país se decretaron 17 urgencias manifiestas, avaladas por la Procuraduría y la Contraloría. Aquí el tema lo han querido satanizar porque la contralora está bajo medida carcelaria (Nubia Fontalvo)”.

Ahora se espera si el exalcalde Duque que se falle en el proceso disciplinario en la Procuraduría y en la investigación penal de la Fiscalía, relacionados con los mismos hechos.

Germán Sierra Anaya, exsecretario de Educación del Distrito. // El Universal
Germán Sierra Anaya, exsecretario de Educación del Distrito. // El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News