comscore
Política

Hallan muerto a testigo clave en el caso de Gloria Estrada

El patrullero Miguel Navarro, quien denunció la presunta rifa de sobornos para participar en el falso operativo, fue encontrado sin vida por su esposa.

Hallan muerto a testigo clave en el caso de Gloria Estrada

Tres momentos clave del caso Gloria Estrada: captura, libertad y regreso al Concejo y ahora el lamentable deceso de Miguel Antonio Navarro Villa, patrullero de la Policía Nacional. (Q.E.P.D.) // Cortesía

Compartir

Un año y un mes después de la captura la concejala Gloria Estrada mientras se movilizaba en una camioneta cargada con un kilo de cocaína que fue implantado, por lo que fue declarada inocente tras ser procesada por porte y tráfico de estupefacientes, un nuevo capítulo se abre en esta película de un presunto complot.

Uno de los elementos clave que permitieron que la concejala; Martín Barrreto, su pareja; y Avelino Villamizar, un tripulante del carro, fueran dejados en libertad, fueron las denuncias de los patrulleros Sergio Martínez y Miguel Antonio Navarro Villa, quienes expusieron ante la Fiscalía que, semanas antes del polémico operativo, habían sido invitados a ser parte con una jugosa oferta de dinero. El presunto ajedrez criminal que jugaron policías contra Gloria Estrada

Ayer, Navarro Villa fue encontrado sin vida por su esposa en un apartamento de la urbanización Asturias, cercana al barrio Villagrande de Indias. En la noche fue ingresado a medicina legal por la posible causa de un suicidio por ahorcamiento.

Sus familiares expresaron que tras su denuncia y la controversia provocada por el tinglado contra Gloria Estrada, en el que estarían involucrados policías y políticos de la ciudad que están siendo investigados, hubo un remezón en la institución.

Un tío de Navarro indicó que el patrullero, que no recibió el soborno y denunció la trama, fue sacado de la Policía el pasado 8 de marzo. Esto habría provocado en él una fuerte depresión ante eventuales presiones, amenazas y desazón por perder su trabajo.

Su denuncia

El nueve de marzo de 2022, Miguel Navarro denunció penalmente al patrullero Alexander Salas, presunto coordinador de la participación de uniformados en el supuesto complot contra Gloria Estrada, de haberle ofrecido de 10 a 15 millones de pesos para que participara en el operativo.

“Se acercó y me dijo que si quería ganarme un compensatorio (descanso) por hacer un 922 (captura por droga) a lo que contesté que no me interesaba porque ya tenía uno por otra captura. Entonces me habló de la suma que estarían dando por cabeza, y reiteré mi desinterés. Días después me enteré que él mismo había hecho la captura de tres personas, una de ellas una concejala. No conozco a ninguno de los capturados”, develó.

Ante la inquietud de la Fiscalía sobre su demora para denunciar los hechos, Navarro expuso: “No quería problemas con nadie y después que todo salió a la luz pública tenía mucho temor de hablar de todo esto, por eso hoy pongo esto en conocimiento para que se adelanten las investigaciones respectivas”.

Y confesó: “He tenido mucho temor de las represalias que puedan tomar en mi contra, pero aquí estoy para que la verdad salga a flote. Tengo mucho miedo por mí y por mi familia. Lo que más temía era que me botaran de la Policía como sucedió el 8 de marzo del presente año (2022). Esta situación me tiene afectado emocionalmente y con un pánico impresionante que he tenido que acudir a psicología para afrontar esta situación, ya que realmente nunca he recibido ni un peso para nada, pues nunca me prestaría para nada ilegal debido a que mis principios no me lo permiten”.

Los presuntos implicados

Las investigaciones se concentran en la presunta alianza criminal entre policías y políticos de la ciudad. Audios en posesión de las autoridades registran que la posible conspiración se fraguó en la casa del concejal Luis Cassiani, con el contubernio de Andy Reales, alcalde (suspendido) de la Localidad 2; y Pedro Aponte, edil de la misma localidad. Atención: Dau no irá preso y Andy Reales seguirá suspendido

Allí, según las pruebas aportadas por la defensa de Gloria Estrada, se habría acordado para ofrecer sumas de dinero a oficiales de la Policía para que se encarguen de la logística del falso positivo. En este punto saltaron los nombres del mayor Gustavo Adolfo Bueno y del capitán Iván Cadena Tanganá. Ambos han defendido su inocencia y han expuesto que son víctimas de una campaña de desprestigio, aunque hay fotos y varios elementos que comprueban su cercanía con Pedro Aponte y Luis Cassiani.

Por último, están los soldados. Los responsables de llevar a cabo el operativo y que hoy son investigados son los patrulleros: Alexander Salas, hoy destituido y acusado por la Fiscalía de cohecho por dar y ofrecer; Jhozman Enrique Benavidez y Esleiner Valencia.

Según la Dijín, el día del operativo tuvieron varios movimientos que no reportaron ni hacían parte de ningún plan, por lo que también hay dudas del papel del Centro de Información Estratégica Policial Seccional (CIEPS) de la Metropolitana de Cartagena, pues debieron, según la investigación, identificar las actividades presuntamente irregulares de las patrullas, “pero no generaron ningún reporte de alerta”. Según lo investigado, responsables de esta oficina fueron sacados de la institución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News