El nombre de Cynthia Pérez Amador, exprimera dama del Distrito y asesora de alta confianza del alcalde William Dau, sigue dando de qué hablar. (Lea aquí: [Audio] “Saliste malandrina, abusiva”: alcalde Dau a su ex primera dama)
Este jueves, 29 de diciembre, la Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra la exdirectora de Talento Humano de la Alcaldía de Cartagena, Martha Catalina Carvajal Herrera (2020), por presuntas irregularidades en la contratación de Pérez Amador.
La Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena la investiga porque, al parecer, Pérez Amador no cumplía con las exigencias de formación académica y de experiencia que se requerían para desempeñar esa función.
El Ministerio Público señaló que a la entonces directora de Talento Humano le correspondía verificar y certificar si Pérez Amador demostró en los documentos aportados una calidad excepcional a sus títulos de nivel tecnológico y técnico, que le permitiera concluir que cumplía los requisitos para ejercer a cabalidad el objeto contratado.
(Lea aquí: Diploma que presentó la Primera Dama Cynthia Pérez a la Alcaldía es falso)
Para el Ministerio Público, “esta acción injustificada en el cumplimiento de su deber funcional, al suscribir el contrato pasando por alto la evaluación y estudio de la hoja de vida de Cynthia Pérez Amador, implica el desconocimiento de los principios de moralidad, responsabilidad y transparencia, ya que se ponen en peligro los fines esenciales del Estado y de la contratación estatal, de cumplir la Constitución y demás normas del ordenamiento jurídico sin menoscabo alguno”.
Dicho actuar permitió que a Pérez se le fijaran unos honorarios superiores a los que en realidad le correspondían, al ser vinculada a la administración mediante un contrato de prestación de servicios con una duración de 11 meses por $77 millones, cuando por su nivel de formación técnica y experiencia laboral le correspondía un pago por ese mismo lapso de $24’200.000, según las normas internas de la Alcaldía.
Cynthia en la Alcaldía
Cynthia Amador pasó de ser gerente de la campaña de William Dau a la Alcaldía, y una de las personas en las que este más confiaba, a protagonizar una controversia por presuntas irregularidades en su contrato laboral. Nueve meses después de su posesión, la Contraloría Distrital abrió un juicio de responsabilidad fiscal, con alcances penales y disciplinarios contra funcionarios del Distrito, tras dejar en firme un informe de presunto detrimento patrimonial en que se habría incurrido con el contrato de la primera dama del Distrito.
El ente de control sostuvo que los honorarios que devengaba Amador no correspondían a su nivel de formación académica, por lo que Dau Chamat ordenó la liquidación del contrato de la primera dama, no sin antes defenderla y criticar el actuar de la Contraloría.
“En aras de cerrar la investigación fiscal procederemos a liquidar este contrato con Cynthia. Haciendo las siguientes salvedades que defenderemos nuestra posición sobre la legalidad de nuestro actuar ya que los honorarios de siete millones de pesos mensuales de Cynthia del Carmen Pérez Amador están debidamente justificados”, expuso Dau en ese momento.
No obstante, no pasó mucho tiempo para que la liquidación se transformara en la expulsión de Amador del círculo íntimo de la Alcaldía.
Un año y más de cuatro meses después que Dau se alzara como alcalde de Cartagena, las diferencias entre él y Amador se agravaron y se volvieron irreconciliables.
(Lea aquí: “Dau ha llegado al punto de decir que me prostituyo”, Cynthia, ex primera dama)