En el argot popular de nuestras calles, veredas y pueblos, al hacer mención sobre un eventual lío o inconveniente por solucionar, muchos dicen: “tremendo pato”. Igual referencia usan algunas voces al volverse real el rumor que Yamilito Arana aspirará a la Gobernación de Bolívar.
El intríngulis del panorama electoral con el ingreso del congresista del Partido Conservador reside en que ahora se hace más difícil definir a dónde irá el apoyo de la casa Blel, pues cabe recordar que en el sonajero electoral ya están hace semanas: Pedro Alí Alí, Emeterio Montes y Carlos Félix. Nombres cercanos al proyecto político familiar de la senadora Nadia Blel y del actual gobernador Vicente Blel Scaff.
Las elecciones del próximo 29 de octubre de 2023 para el cargo más importante del departamento escapan de mejor manera de la polarización o gran pluralidad que hay en el capítulo Cartagena, donde hay casi tantos precandidatos que municipios en Bolívar. (Lea: El árbol de Navidad que es la competencia por la Alcaldía de Cartagena)
“El Pacto Histórico no tiene tanta fuerza a nivel regional y la mejor prueba son los resultados electorales para Cámara. En el petrismo aún hay mucha tela para cortar, pero es claro que uno de los dirigentes que más se viene moviendo es Germán Viana”.

Germán Viana.
Viana, exconcejal y excongresista, es uno de los líderes del petrismo en Cartagena y es la alternativa más grandísona para aspirar por la Gobernación bajo las banderas progresistas. Lleva meses trabajando en los municipios desde que ayudó a fundar el movimiento: “Bolivarenses con Petro”.
Los que cortan el pavo
Como es tradición en muchos hogares, el pavo de la cena de fin de año lo atasaja el anfitrión. En el terreno de la contienda electoral por la Gobernación, el plato principal es el apoyo de la principal fuerza política del departamento: la casa Blel.
En medio de los comicios, Vicente Blel estará cerrando cuatro años de ser el gobernador del departamento y su hermana, la senadora Nadia Blel, estará en Bogotá en una curul que ganó con 165 mil votos, la mayor votación del Partido Conservador a nivel nacional, lo que demuestra su poderío en la Costa Caribe y su expansión en otras regiones del país.
Además de su reelección, dos aspirantes a la Cámara de Representantes que amadrinó, Yamilito Arana y Juliana Aray, triunfaron. Arana con 113 mil votos y Aray con 69 mil; esta última muchos la conocieron cuando recorrió el departamento, abrazada con Nadia Blel, en múltiples eventos de campaña.

Nadia Blel y Yamilito Arana.
“A diferencia de las candidaturas a las Alcaldías, para las Gobernaciones siempre, en principio, son varios los líderes políticos que suenan, pero finalmente son los caciques políticos y, claro está, los partidos, los que deciden quiénes serán los avalados. Si las elecciones fueran la próxima semana, el candidato por el conservatismo sería Yamilito Arana”, expuso Ardila.
Un potencial cisma azul
En la mesa de San Silvestre con tantos invitados del mismo Partido Conservador y exfuncionarios de la Gobernación, se proyecta una eventual división en la colectividad azul a nivel local. Cabe recordar que el excongresista conservador Emeterio Montes, de la casa de William Montes, hace meses anunció su candidatura a la Gobernación.
Esa aspiración es apoyada, hasta el momento, por los congresistas azules Andrés Montes y Fernando Niño, aliados de Nadia Blel en la bancada conservadora en el Capitolio Nacional, en Bogotá. Por lo que o hay separación o Yamilito o Emeterio llegan a un acuerdo en el que alguno de los dos dé un paso al costado.

Andrés Montes, Ana Elvira Castro, Fernando Niño, Vicentico Blel y Emeterio Montes.
Los que tienen el plato levantado
A la espera de una tajada del pavo se encuentran tres exfuncionarios del Gobierno de “Bolívar Primero”, a saber: Pedro Alí Alí, exdirector de Iderbol; Carlos Félix Monsalve, exsecretario del Interior, y Álvaro Redondo, exsecretario privado de Vicentico Blel.
Los dos primeros oficializaron su candidatura desde que renunciaron a sus cargos a finales de octubre para evitar inhabilitarse, y Redondo, cercano a Nadia Blel, se proyecta como un as del candidato que al final perviva después de la cena de San Silvestre.
Por otro lado, Carlos Félix Monsalve fue diputado de Bolívar por dos periodos y aspiró a la Gobernación de Bolívar en el pasado. Fue secretario del Interior del exgobernador Dumek Turbay, cartera que retomó bajo el mandato de Vicente Blel. Ha sido miembro del partido de la U aunque actualmente lo asocian con la casa Montes.
Por lo que es probable que sea Félix un potencial llave electoral de Dumek Turbay, uno de los candidatos a la Alcaldía de Cartagena mejor posicionados, pues, según el concepto del periodista Ardila, “normalmente, en las campañas, un candidato a la Alcaldía hace alianzas, aunque sea tras bambalinas, con varios aspirantes a la Gobernación. En esta oportunidad todo indica que será igual”.
Los invitados que no asistieron
Hace unos años, nadie hubiese imaginado que la coalición de Gobierno del primer presidente de izquierda en Colombia esté conformada por partidos tradicionales como el Conservador, el Liberal y la U. Por lo que no sería descabellado que los acuerdos nacionales se trasladen a los territorios.
Ardila indicó que: “en estas elecciones muchas cosas podrían cambiar con Petro en la Presidencia, pues varios de los caciques que definen candidaturas respaldaron a Petro, y ello podría llevar a eventuales alianzas con impredecibles consecuencias”.

Gustavo Petro y Vicentico Blel.
Y frente a alternativas disruptivas, el director de la revista Metro consideró: “Para Gobernación, el voto en blanco aumentó significativamente en las pasadas elecciones en Cartagena, pero ello fue como consecuencia de las mismas estrategias adoptadas por William Dau para la campaña a la Alcaldía. No es claro que la misma situación se repita, aunque es evidente que el discurso de varios precandidatos es similar”.
Según Ardila, otro ámbito en el que el petrismo podría llegar a la Gobernación de Bolívar es por los conflictos irreconciliables entre sectores políticos tradicionales y las tensiones con la que cenarán en la cena anteriormente mencionada.
“Se asegura en los corrillos que en Bolívar hay sectores políticos irreconciliables. De ser así, en teoría, podría ocurrir que un candidato del Pacto Histórico llegue por primera vez a la Gobernación. No obstante, todo indica, por la fortaleza parlamentaria del Partido Conservador, que en octubre las circunstancias serán similares a las de las elecciones legislativas”. Comicios donde los Blel compraron el pavo.
