comscore
Política

¿Bandera blanca? Encuentro entre Dau y el contralor distrital

El jefe del ente de control fiscal fue recibido en el Palacio de La Aduana por el mandatario local y parte del equipo de gobierno.

¿Bandera blanca? Encuentro entre Dau y el contralor distrital

La reunión entre el alcalde William Dau y el contralor (e) Miguel Martínez se hizo en el Palacio de La Aduana. //Cortesía.

Compartir

Desde la posesión del alcalde de Cartagena, William Dau, se han presentado diversas polémicas con los anteriores contralores distritales, entre ellos Freddys Quintero y Rafael Castillo. Lea: Investigaciones a dos concejales, ¿mintió el contralor o sus funcionarios?

Un culmen de las polémicas fue cuando Castillo solicitó al expresidente Iván Duque la suspensión del mandatario, por presuntas irregularidades en el manejo de pruebas para detectar coronavirus por parte del Dadis.

Sin embargo, la bandera blanca fue sacada en un encuentro entre William Dau y el nuevo contralor distrital (e), Miguel Martínez Coronado. El jefe del ente de control fiscal fue recibido en el Palacio de La Aduana por el mandatario local y parte del equipo de gobierno. Le puede interesar: “La Contraloría está en una situación deplorable”: Contralor distrital

“Quedamos muy impresionados con el talante del nuevo contralor distrital, quien manifestó su objetividad e imparcialidad. Nos contó de los cambios que está haciendo en la Contraloría, como él mismo lo dijo, un metro tiene 100 centímetros, no se puede alargar más de un lado que para el otro, todo tiene que ser con el mismo rasero. Lo único que pedimos es imparcialidad y guardamos la esperanza de que se muestren resultados”, dijo el alcalde William Dau.

En el diálogo, Miguel Martínez, contralor (e), mostró la intención de ejercer un control fiscal con total transparencia e imparcialidad sobre los procesos que cursan en esa institución.

“El mensaje para los entes sujetos de control fiscal es que actuaremos con total objetividad e imparcialidad frente a los procesos auditores que por ley corresponde a esta sede de control fiscal, como también en las posibles y/o eventuales investigaciones preliminares que se deban surtir, como juicios de responsabilidad fiscal”, explicó Martínez, quien subrayó que de esta manera se aporta a una mejor gobernabilidad y a la credibilidad de las instituciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News