El pasado 24 de junio comenzó la transición entre la administración de Iván Duque y el comité designado por el gobierno electo. Gustavo Petro es representado en el empalme por un equipo de coordinación integrado por Mauricio Lizcano, Carolina Corcho, Aurora Vergara y Daniel Rojas Medellín.
(Lea: “Petro dará tranquilidad luego de tantos años de polarización”: Berenice Bedoya)
Después de su instalación formal, el presidente electo designó a las más de 2500 personas que acompañarán a las mesas sectoriales, en las que hay un alto componente regional. Por consiguiente, en esos comités aparecen nombres de tres bolivarenses que aportarán con su experiencia social y profesional a que el empalme llegue a buen puerto, regionalmente hablando.

Gustavo Petro y Adelina Covo.
Covo, además de ser escritora y jurista con estudios en alta gerencia, así como en seguridad y defensa nacional, fue una de las simpatizantes más activas en la campaña Petro y junto a la representante electa a la Cámara, Cha Dorina Hernández, asistió a diversos eventos en Bogotá posteriores al triunfo electoral del Pacto Histórico. La abogada Adelina Covo, suegra de Armando Benedetti, exsenador que es una voz cercana al presidente electo, integra el comité del Ministerio de Defensa.
Presencia palenquera
Kairen Gutiérrez es una de las personas más cercanas al alcalde William Dau. Fue de los primeros nombramientos en su gabinete como directora del Plan de emergencia social - Pedro Romero (PES) y, posteriormente, fue alcaldesa (e) de la localidad 2. En los últimos meses pasó a ser asesora de despacho, tras un presunto caso de nepotismo en el PES.

Cha Dorina Hernández y Kairen Gutiérrez.
Gutiérrez es administradora pública, tiene un magíster en cooperación internacional y es cercana al círculo de la vicepresidenta electa, Francia Márquez, y a la congresista palenquera Cha Dorina Hernández. Su rol en el empalme estará en el comité del Ministerio del Interior, liderado por Alfonso Prada, quien a todas luces será el titular de esa cartera en el próximo gobierno.
El académico
El economista, magíster en ciencias económicas y reconocido académico en varias universidades, Dewin Pérez, también hace parte del empalme. Actualmente es el director del Observatorio del Mercado Laboral de Cartagena y de Bolívar. También fue de los primeros secretarios de la administración Dau como secretario de Hacienda, cargo al que renunció a finales de 2020.
Otro miembro del comité de empalme, en la mesa del Ministerio del Interior, es Liner Campo Tejedor, líder social afro y defensor de derechos humanos. El abogado se desempeñó como coordinador general de la campaña de la congresista Cha Dorina Hernández, y enlace político nacional en Bolívar de la campaña Gustavo Petro y Francia Márquez.
Anteriormente, fue director de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación en la Gobernación de Bolívar, presidida por Dumek Turbay.
Algunas voces en los mentideros políticos de la ciudad lo definen como uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico para aspirar la Alcaldía de Cartagena en las próximas elecciones del 2023.
