El pasado domingo, 24 de abril, hubo elecciones para elegir 94 nuevas Juntas de Acción Comunal en Cartagena, luego que la pandemia producida por el COVID-19 las haya postergado. La Secretaría de Participación y Desarrollo Social, con dicho proceso, buscó garantizar el liderazgo y el empoderamiento social en las tres localidades de la ciudad.
(Lea: ¡Atención! Cancelan corralejas en el corregimiento de Bayunca)
En Cartagena, hay 427 Organizaciones de Acción Comunal (OAC) que en los últimos tiempos han recobrado importancia para distintas entidades públicas y privadas debido a su importancia barrial y social. Funcicar, organización que trabaja por la cultura democrática, la participación ciudadana y la transparencia gubernamental, realizó el pasado noviembre el foro “Comunales en acción”, donde se abordaron los desafíos de este tipo de organizaciones.
El proceso
Bernardo Romero Parra, asesor externo de la Secretaría de Participación Distrital, explicó que las Juntas de Acción Comunal son organizaciones sociales de gran importancia para la comunidad que en sus épocas de gloria fueron las ejecutoras de grandes proyectos. “A través de ellas se construyeron escuelas, puestos de salud, instalación de acueductos y alcantarillados, y aunque están en crisis por la falta de apoyo de sus afiliados y problemas organizativos, no dejan de ser las entidades que promueven el mejoramiento de las condiciones de vida y que representan a las comunidades”, precisó Romero.
El Ministerio del Interior ejerce la vigilancia, inspección y control de los organismos comunales de las Juntas de Acción Comunal y las Juntas de Vivienda Comunitaria. El pasado 28 de noviembre del 2021, 238 Juntas eligieron dignatarios y, posteriormente, el 24 de abril de este año, 119 fueron elegidas. Sin embargo, 87 organizaciones comunales no atendieron la convocatoria, a pesar del proceso de acompañamiento que brindó el personal de la Unidad de Formación y Gestión Comunitaria de la Secretaría de Participación, según comentó la coordinadora (e) Gledys Salcedo Puello.
Según la Ley 2166 del 2021, se establece que cuando sin justa causa no se efectúe la elección dentro de los términos legales, la autoridad competente podrá imponer las siguientes sanciones: suspensión del registro hasta por noventa (90) días; y desafiliación de los miembros o dignatarios.
¿Qué dice el Distrito?
La intención de la Secretaria de Participación y Desarrollo Social, según expusieron, no es dejar a las comunidades sin representación, por lo que invitan a los habitantes de esos barrios y sectores para que acudan a su oficina y expliquen las razones por las cuales no eligieron sus dignatarios y soliciten nuevos plazos para las elecciones.
En la citada ley, hay recursos a los que pueden apelar. “Cuando existiera justa causa, fuerza mayor o caso fortuito, para no realizar la elección, el organismo de acción comunal podrá solicitar autorización para elegir dignatarios por fuera de los términos establecidos”, expuso Bernardo Romero.
Y concluyó: “El objeto de esta Secretaría es lograr el fortalecimiento de los organismos comunales, por lo tanto, llamamos la atención a los habitantes de estos barrios y sectores para que se interesen en hacer parte de una nueva y moderna Junta de Acción Comunal, donde los jóvenes y mujeres asuman liderazgos innovadores”.
Localidad 1 Histórica y del Caribe (27)
Santa Ana
San Diego
Barrio Zaragocilla sector Progreso y Libertador
El Laguito
Urbanización Monserrate
Barrio Loma Fresca
Portal del Virrey
Barrio Pablo VI
Los Olivos
Pedro Salazar
Torices sector Kennedy
San Francisco
El Espinal
San Bernardo de Asis
San Francisco sector Norte
San Isidro parte alta
Santa Rita
Zaragocilla sector La Poza
Paraíso 2
Urbanización Los Almendros
Corregimiento Caño del Oro
Daniel Lemaitre segunda etapa
Islote archipiélago de San Bernardo
13 de mayo
Conjunto Residencial San Juan
Loma Fresca sector este
Localidad 2 Virgen y Turística (28)
Fredonia
Urbanización Villas de Candelaria
JVC Arroyo Grande
Barrio El Pozón sector La Unión
Villas de Aranjuez sector Caribe
Urbanización Chapacuá
JVC Cana Mosquito de La Boquilla
Sector Cielo Mar de La Boquilla
JAC Arroyo Grande vereda La Europa
JAC Arroyo Grande vereda Palmarito
Pozón Nuevo Horizonte
Punta Canoa
JVC Sector Minuto de Dios, vereda de Tierra Baja de La Boquilla
Boston primer sector
Arroyo de Piedra
Corregimiento de Bayunca - Reino de Pambelé
Flor del Campo
Pontezuela
Villas de Aranjuez sector Bolívar
Olaya Herrera sector El progreso
Bayunca 5 de febrero
La Boquilla sector Marlinda
Bayunca Fe y Alegría
Tierra Baja sector Minuto de Dios
Localidad 3 Industrial y de la Bahía
Barrio El Socorro sector Zona Azul
Pasacaballos
Barrio San Pedro Martir sector tres
Barrio El Socorro bloque Norte
Barrio La Campiña
Pasacaballos sector Araguas Positas
Pasacaballos sector Meza Valdéz
Pasacaballos sector Nuestra Casa mi Sueño
Urbanización San Pedro
Barrio La Provincia
La Victoria sector El Tanque de Carmelo
Vista Hermosa sector La Coquera
Barrio El Educador
Vista Hermosa etapa 2 y 3
Nuevo Jardín
San Fernando
Manuel Vergara de Curi
El Reposo sector barrio nuevo
Los Girasoles
La Gaitana
Nueva Venecia
Revivir de Los Campanos y San Rafael
San José de los Campanos (5 DE NOVIEMBRE; Los Cocos y Manantial; y Desarrollemos)
13 de junio
No contestan
2 de octubre
Urbanización El Golf
Villa Hermosa sector 24 de junio
Nuevo Campestre