comscore
Política

La participación electoral bajó en Cartagena: MOE

De acuerdo con la organización, la participación electoral de la ciudad quedó por debajo del promedio nacional.

La participación electoral bajó en Cartagena: MOE

Según la MOE, el 10% de las mesas observadas hicieron su ejercicio de preconteo con menos de seis jurados. //Foto: Julio Castaño- El Universal.

Compartir

La Misión de Observación Electoral (MOE) reveló ayer que en Cartagena hubo una disminución de la participación electoral en las votaciones del pasado domingo, si se comparan con los comicios del 2018. Lea: Elecciones 2022: Resultados de las consultas y el Congreso

De acuerdo con la organización, la participación electoral de la ciudad quedó por debajo del promedio nacional, en el que se registró una participación del 46,45% en Senado y 47,43% en la Cámara de Representantes.

En su informe, la MOE expone que para la Cámara de Representantes hubo una participación del 41,03% en Cartagena, que contrasta con el 44,88% obtenido en 2018. Y para el Senado se registró una participación del 40,05%, mientras que en el 2018 fue del 44,46%.

Se registró una participación del 46,45% en Senado y 47,43% en la Cámara de Representantes.

En el caso de las consultas interpartidistas, la participación electoral entre las tres consultas del 13 de marzo de 2022 fue del 29,71%, un hecho que para la MOE es un “poco superior a la participación de las dos consultas de 2018, que lograron un 24,21% en Cartagena”.

La MOE entregó varias recomendaciones a las autoridades locales con miras a los comicios presidenciales, entre las que se destacan: casos de compra de votos, ligado a la instalación de comandos ciudadanos con listas de votantes en terrazas de viviendas; inducción al voto sobre alguna campaña o candidato por parte de jurados, testigos o ciudadanos en mesas de votación y el ingreso a los puestos de votación de ciudadanos con material publicitario de campañas políticas.

Para las elecciones a Congreso del 13 de marzo, la MOE dispuso en Cartagena de un equipo de 40 observadores, incluyendo 2 observadores internacionales, quienes cubrieron el 50% de los puestos de votación y además recorrieron las zonas más críticas en 4 vehículos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News