comscore
Política

Alcaldía ha ganado 94% de los procesos judiciales entre 2021 y 2022

La Oficina Asesora Jurídica del Distrito presentó en el Concejo Distrital de Cartagena el informe de gestión de los resultados obtenidos entre 2021 y 2022.

Alcaldía ha ganado 94% de los procesos judiciales entre 2021 y 2022

Myrna Martínez, jefe Oficina Asesora Jurídica del Distrito. // Cortesía

Compartir

La Oficina Asesora Jurídica del Distrito presentó ante el Concejo Distrital de Cartagena su informe de gestión con los resultados obtenidos entre el segundo semestre de 2021 y el 18 de febrero de 2022. Los resultados dan cuenta de la solidez alcanzada en el ejercicio de defensa judicial, donde un mayor porcentaje de decisiones ha sido a favor del Distrito de Cartagena.

Myrna Martínez Mayorga, jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Distrito, explicó que la Alcaldía tiene 2.378 procesos judiciales en curso. De estos, 278 fueron notificados entre el 1 de julio de 2021 y el 18 de febrero de 2022. Corresponden a 14 acciones de cumplimiento, 22 acciones populares, 6 procesos contractuales, 19 ejecutivos, 7 de nulidad simple, 92 de nulidad y restablecimiento del derecho, 80 reparaciones directas, 28 procesos ordinarios, 8 de pertenencia, un fuero sindical y una acción de grupo.

Le puede interesar: Más de 38 millones de colombianos están habilitados para votar

Martínez destacó que los procesos que han sido admitidos y fallados durante esta administración mantienen un balance positivo, que asciende al 94% de decisiones a favor.

De ese porcentaje, los fallos de primera y segunda instancia que se han dado, tuvieron una favorabilidad para el Distrito del 60% en el segundo semestre de 2021 y 61% hasta el 18 de febrero de este año.

“En materia de defensa judicial hemos visto un avance sostenido, pasamos de tener en 2020 un 52% de actuaciones a favor, a tener el 60% en 2021. Es decir, se incrementó en un 8% el porcentaje de favorabilidad para el Distrito en primera instancia”, explicó.

Le recomendamos: El nuevo aprieto de la lista a la Cámara del Pacto Histórico en Bolívar

Y añadió: “En igual sentido, para las sentencias de segunda instancia, que son las de mayor interés porque dan por terminada la etapa procesal, pasamos de tener en 2020 un 54% de sentencias favorables a un 61% en 2021. Lo anterior da cuenta que el ejercicio de defensa continúa mejorando en cuanto a resultados”.

Con relación a las tutelas ganadas, Martínez comentó que gracias al ejercicio hecho por la Unidad de Tutelas con las demás dependencias del Distrito para promover del cumplimiento de los términos, se obtuvieron 1.565 decisiones a favor, lo que corresponde a un 66,98%.

El derecho más invocado a través de este mecanismo es el de petición, con 1.867 tutelas (81,85%). Vale la pena resaltar que de las tutelas por derecho de petición, 79% fueron falladas a favor del Distrito.

Sentencias

Respecto al subproceso de conciliaciones y pagos de sentencias, Myrna Martínez explicó que el Distrito pagó 31 sentencias a través de los recursos del acuerdo de saneamiento fiscal aprobado por el Concejo en 2021 y, adicionalmente, con el rubro de sentencias del Distrito se cancelaron 24 sentencias, logrando un total de 55 sentencias pagadas. Gracias al pago de estas, las deudas del Distrito pasaron de $67.359 millones a $55.535 millones.

Finalmente, la Oficina Jurídica también recibió 2.295 PQRS. El 81% de dichas solicitudes ya fueron resueltas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News