comscore
Política

“Dau erra si se aparta de aquellos que lo eligieron”: Cynthia Pérez Amador

El pronunciamiento del alcalde a las recomendaciones que hizo la embajada de EE. UU. a sus ciudadanos provocó críticas de varias voces del ámbito político local.

“Dau erra si se aparta de aquellos que lo eligieron”: Cynthia Pérez Amador

William Dau Chamat, alcalde de Cartagena. // Óscar Díaz Acosta

Compartir

“Un turista no tiene porqué ir a un barrio tenebroso”, fue la frase que causó revuelo en las calles de la ciudad y dividió opiniones en las redes sociales. La máxima fue pronunciada por el alcalde de Cartagena, William Dau, en contraste a las recomendaciones de la embajada de EE. UU. a los turistas de ese país con respecto a la creciente inseguridad.

(Lea: “No podemos permitir que se dispare el ómicron en Cartagena”: Dau)

Quedarse en zonas que estén bien controladas, fue la orden de la entidad para que sus ciudadanos tomaran las suficientes precauciones durante la temporada de fin de año mientras viajan por la Costa Caribe colombiana, especialmente en Cartagena, Barranquilla y Santa Marta y sus alrededores.

Dau, en aras de bajar la conmoción en el sector turismo y en las economías relacionadas a este, puntualizó que: “la embajada solo está diciendo lo que le diría cualquier buen padre de familia a sus hijos que se van de paseo: oye no te metas en los antros, no te metas donde hay violencia, no te metas donde hay delitos, quédate en las zonas donde van los turistas, las zonas que están bien controladas. Un turista no tiene porqué ir a meterse a un barrio tenebroso a las 2 de la mañana, son cosas lógicas”. Y ahí, comenzó la controversia.

Para muchos habitantes de los barrios que no salen en guías turísticas y a donde algunos taxistas se muestran reacios, en esta temporada, para llevar clientes a ellos, mostraron su rechazo por el pronunciamiento, señalando que se sienten estigmatizados y que el alcalde usó un tono despectivo.

“Uno no debe olvidar de dónde provino el éxito”

Cynthia Pérez Amador, exprimera dama del Distrito, le respondió a Dau que: “Lo peor que puede hacer un dirigente es olvidarse de que en los barrios tenebrosos de una ciudad golpeada salió la esperanza y la confianza para llevarte a ocupar el cargo que hoy ostentas”.

Y agregó a El Universal que: “solo me duele la estigmatización que nos hacen como sociedad. Lo peor que puede hacer un dirigente es apartarse del pueblo que lo eligió y con estas declaraciones es lo que se propicia”.

Por su parte, el concejal Sergio Mendoza rechazó la postura del alcalde Dau. “Deja en evidencia el poco interés por la ciudad, la posición elitista y excluyente que se tiene con un segmento poblacional que representa vida, culturalidad, compromiso social y desarrollo local.

“Pienso que el discurso que debe dar la administración distrital es saber de qué manera se pueden generar mayores oportunidades para la gente y de qué manera se pueden combatir los indicadores de pobreza extrema en la ciudad, entendiendo que durante lo corrido de la pandemia aumentó en 100 mil las personas pobres en la ciudad”, señaló.

“Decir que tenemos barrios tenebrosos confirma la posición elitista y poco incluyente que tiene la administración Dau con Cartagena”, concluyó el concejal Mendoza.

Cynthia Pérez Amador, exprimera dama de Cartagena. // Cortesía
Cynthia Pérez Amador, exprimera dama de Cartagena. // Cortesía
Sergio Mendoza, concejal de Cartagena. // Cortesía
Sergio Mendoza, concejal de Cartagena. // Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News